Picas es un juego de cartas de bazas, ideado en Estados Unidos en la década de 1930. Sin embargo, su verdadero éxito se produjo tras su lanzamiento en Microsoft Windows en 1992. Como cualquier otro juego exitoso, se han creado millones de clones en todas las plataformas. ¿Por qué probar nuestra versión? Intentamos recrear toda la diversión del juego original en un pequeño paquete de descarga.
El objetivo es conseguir al menos el número de bazas que se ofrecieron antes de comenzar la mano. Las ofertas y las bazas obtenidas se combinan para formar una pareja. Picas desciende de la familia de juegos de cartas Whist, que también incluye Bridge, Corazones y Oh, Hell. Su principal diferencia con otras variantes del Whist es que, en lugar de que el triunfo lo decida el mejor postor o al azar, el palo de Picas siempre es el triunfo, de ahí su nombre.
Resumen de espadas
Se utiliza una baraja estándar de 52 cartas, ordenadas de mayor a menor:
A, K, Q, J, 10, 9, 8, 7, 6, 5, 4, 3, 2.
Los cuatro jugadores forman parejas fijas, con compañeros sentados uno frente al otro. El primer repartidor se elige al azar y el turno rota en sentido horario. Las cartas se barajan y se reparten en el mismo sentido.
Los cuatro jugadores apuestan un número de bazas. Cada equipo suma las apuestas: el número de bazas que debe intentar ganar para obtener una puntuación positiva. Todos deben apostar un número. Los jugadores no pueden pasar y las apuestas realizadas no se pueden modificar. Una apuesta de 0 bazas se conoce como cero. Esto significa que el jugador que apuesta cero no ganará ninguna baza durante la partida. Hay una bonificación adicional si tiene éxito y una penalización si falla. La pareja también tiene como objetivo ganar el número de bazas ofrecidas por el compañero del cero.
El jugador a la izquierda del repartidor sale con cualquier carta (excepto una pica). Cada jugador, por turnos, en el sentido de las agujas del reloj, debe seguir el palo si puede; si no puede seguir el palo, puede jugar cualquier carta.
Una baza con picas se gana con la pica más alta jugada; si no se juega ninguna pica, la baza se gana con la carta más alta del palo de salida. El ganador de cada baza sale con la siguiente. No se puede salir con picas hasta que algún jugador haya jugado una pica, o hasta que el jugador que sale solo tenga picas en la mano.
Un bando que gana al menos tantas bazas como su apuesta requiere recibe una puntuación igual a 10 veces su apuesta. Las bazas adicionales (bolsas) valen un punto extra cada una. A un bando que (en varias manos) acumula 10 o más bolsas se le deducen 100 puntos de su puntuación. Las bolsas que excedan de 10 se acumulan para el siguiente ciclo. Si un bando no realiza su puja, pierde 10 puntos por cada baza que ofrece. Si la puja de cero tiene éxito, el bando del que la ofreció recibe 100 puntos además de la puntuación ganada (o perdida) por las bazas realizadas por su compañero. Si la puja de cero falla (es decir, si el postor gana al menos una baza), el bando pierde 100 puntos, pero aún recibe la puntuación obtenida por la puja de su compañero.
La regla habitual es que, cuando una puja de cero falla, las bazas ganadas por el que la ofreció no cuentan para la puja de su compañero, pero sí como bolsas para el equipo. El bando que alcance primero los 500 puntos gana la partida.
No olvides consultar nuestra sección de Juegos para ver otros juegos divertidos...
Última actualización
9 jul 2024