10 k+
Descargas
Calificación del contenido
PEGI 3
Imagen de la captura de pantalla
Imagen de la captura de pantalla
Imagen de la captura de pantalla
Imagen de la captura de pantalla
Imagen de la captura de pantalla
Imagen de la captura de pantalla
Imagen de la captura de pantalla
Imagen de la captura de pantalla
Imagen de la captura de pantalla
Imagen de la captura de pantalla
Imagen de la captura de pantalla
Imagen de la captura de pantalla
Imagen de la captura de pantalla
Imagen de la captura de pantalla
Imagen de la captura de pantalla
Imagen de la captura de pantalla
Imagen de la captura de pantalla
Imagen de la captura de pantalla
Imagen de la captura de pantalla
Imagen de la captura de pantalla
Imagen de la captura de pantalla
Imagen de la captura de pantalla
Imagen de la captura de pantalla
Imagen de la captura de pantalla

Acerca de este juego

JUGANDO PARA APRENDER:

El Trastorno de Adicción a los Videojuegos fue la última incorporación a la 11.ª Revisión de la Clasificación Internacional de Enfermedades (CIE-11) en 2018. Esto, en sí mismo, refleja el impacto de los videojuegos en nuestro mundo y en nuestras vidas.

La fácil disponibilidad de teléfonos móviles, iPads e internet 4G ha impulsado un enorme auge de los videojuegos. En vista de estos factores, hemos ideado una idea innovadora para aprovechar esta tendencia de una manera que complemente el aprendizaje y la educación como nunca antes.

Imagina que todo tu libro de texto fuera un juego. Imagina que, con solo jugarlo, te convirtieras en un experto en esa materia.

Ejemplos (La trama se basaría en los capítulos de los libros de texto):

1. En Historia: Al aprender sobre la Segunda Guerra Mundial, imagina que tu personaje en la pantalla despierta en el campo de batalla. Debes luchar contra los soldados enemigos del otro país y luego regresar. Después de ganar la batalla, firmas un tratado con el país enemigo (tal como ocurrió en la realidad) y conoces personajes históricos en el juego. Como resultado, recordarás cada evento y podrás retener información con gran eficiencia.

2. En Ciencias, al aprender sobre la Gravedad, imagina que eres Newton en la pantalla. La primera tarea es explorar el jardín. Te acercas al manzano, interactúas con él y ves caer una manzana. La segunda tarea es encontrar las tres leyes ocultas en el jardín. Debes interactuar con el entorno y descubrir trozos de papel con las leyes escritas. Al final, recordarás todas las leyes del movimiento.

3. En Matemáticas, al aprender el teorema de Pitágoras, imagina que controlas a una mujer que tiene que recorrer dos largos caminos en ángulo recto para llegar a casa. Decides construir un nuevo camino (la hipotenusa), pero no sabes cuánto material comprar porque desconoces su longitud. Ves pasar a una maestra, interactúas con ella y te enseña el teorema de Pitágoras. Ahora sabes la longitud del nuevo camino. Finalmente, tu tarea es ir al mercado, comprar materiales y luego construir el camino.

Puntos clave:

1. Estos juegos te explicarán POR QUÉ es esencial aprender ese tema con ejemplos prácticos.
2. Estos juegos estimularán el aprendizaje ACTIVO mediante la exploración directa del alumno, en lugar del modelo tradicional de enseñanza PASIVA.
3. La secuencia de eventos de la lección será más fácil de recordar.
4. Las puntuaciones del juego podrían mostrarse en una tabla de clasificación para fomentar una competencia sana entre compañeros. Se otorgarán las puntuaciones más altas si alguien termina el juego antes.
5. La barra de progreso del juego indicará a los padres el progreso del niño.
6. Se incorporará un examen al finalizar el nivel para garantizar que el niño pueda responder las preguntas.

Nuestro objetivo es aprovechar el hecho de que la gente de todo el mundo juega videojuegos con frecuencia y convertirlo en una actividad productiva. La gamificación del aprendizaje abrirá muchas puertas al sistema educativo. Queremos garantizar el aprendizaje para todos, ya que esto anima a todos a aprender jugando, incluso a quienes no han recibido educación formal, como conductores de automóviles, dueños de tiendas o trabajadores. Recuerda que cualquiera preferirá jugar, incluso si no se siente lo suficientemente seguro como para coger un libro de texto.
Actualización
7 dic 2021

Seguridad de los datos

El primer paso de la seguridad es comprender cómo los desarrolladores recopilan y comparten tus datos. Las prácticas de privacidad y seguridad de datos pueden variar en función del uso de la app, la región y la edad. El desarrollador proporcionó esta información y podría actualizarla con el tiempo.
No se comparten datos con terceros
Más información sobre cómo los desarrolladores declaran el uso compartido
No se recopilan datos
Más información sobre cómo los desarrolladores declaran la recopilación