Carta al padre

¡ Penguin Random House Audio ¡ āļšāļŽāļąāļē RaÃēl Rodríguez āˇ€āˇ’āˇƒāˇ’āļąāˇŠ
āˇāˇŠâ€āļģāˇ€āˇŠâ€āļēāļ´āˇœāļ­
āļ´āˇāļē 2 āļ¸āˇ’āļąāˇ’ 42
āļ…āˇƒāļ‚āļšāˇŠâ€āˇ‚⎒āļ´āˇŠāļ­
āˇƒāˇ”āļ¯āˇ”āˇƒāˇ”āļšāļ¸āˇŠ āļŊāļļāļē⎒
āļ‡āļœāļē⎓āļ¸āˇŠ āˇƒāˇ„ ⎃āļ¸āˇāļŊāˇāļ āļą āˇƒāļ­āˇŠâ€āļēāˇāļ´āļąāļē āļšāļģ āļąāˇāļ­Â āˇ€āˇāļŠāˇ’āļ¯āˇ”āļģ āļ¯āˇāļą āļœāļąāˇŠāļą
āļ¸āˇ’āļąāˇ’ 9āļš āˇƒāˇāļ¸āˇŠāļ´āļŊāļēāļšāˇŠ āļ…āˇ€āˇāˇŠâ€āļēāļ¯? āļ•āļąāˇ‘āļ¸ āˇ€āˇšāļŊāˇāˇ€āļš, āļąāˇœāļļ⎐āļŗāˇ’⎀ āļ´āˇ€āˇ āˇƒāˇ€āļąāˇŠ āļ¯āˇ™āļąāˇŠāļą. 
āļ‘āļšāˇŠ āļšāļģāļąāˇŠāļą

āļ¸āˇ™āļ¸ āˇāˇŠâ€āļģāˇ€āˇŠâ€āļē āļ´āˇœāļ­ āļœāˇāļą

La carta que Franz Kafka escribiÃŗ a su padre y nunca fue enviada.

La carta mÃĄs famosa del siglo xx jamÃĄs llegÃŗ a su destinatario. Ni siquiera fue enviada. La escribiÃŗ Franz Kafka de un tirÃŗn entre el 4 y el 20 de noviembre de 1919, y estÃĄ dirigida a su padre, Hermann Kafka, comerciante judío en la ciudad de Praga. Escrita en un estilo que su propio autor calificÃŗ ÂĢde abogadoÂģ, la carta es un memorial de las relaciones que había mantenido con su padre desde su nacimiento. Se trata de un documento literario y autobiogrÃĄfico de excepcional valor, que sirve para entender los arcanos de la vida afectiva del escritor, su peculiar visiÃŗn del mundo y el modo en que la plasmÃŗ en sus textos.

ReseÃąa:
ÂĢLa obra y la sensibilidad de Kafka son a nuestra Êpoca lo que Dante, Shakespeare y Goethe a las suyas.Âģ
W. H. Auden

āļšāļģ⎊āļ­āˇ˜ āļ´āˇ’⎅⎒āļļāļŗ

Franz Kafka naciÃŗ en 1883 en Praga, en el seno de una familia judía de habla alemana. En 1903 se licenciÃŗ en Derecho, y a partir de 1908 trabajÃŗ en el Instituto de Seguros para Accidentes de Trabajo, un empleo que lo obligaría a realizar numerosos viajes a travÊs del viejo imperio austrohÃēngaro, por entonces en pleno proceso de desmoronamiento. FormÃŗ parte de los círculos literarios e intelectuales de su ciudad, pero en vida apenas llegÃŗ a publicar algunos de sus escritos, la mayor parte en revistas. En 1922 obtuvo la jubilaciÃŗn anticipada por causa de la tuberculosis, enfermedad que empezÃŗ a padecer en 1917 y que le ocasionaría la muerte, ocurrida en 1924 en el sanatorio de Kierling, en las cercanías de Viena. El grueso de la obra de Kafka, entre la que se cuentan tres novelas, varias decenas de narraciones, un extenso diario, numerosos borradores y aforismos y una copiosa correspondencia, se publicÃŗ pÃŗstumamente por iniciativa de su amigo y albacea Max Brod, quien desobedeciÃŗ el deseo expresado por Kafka de que se destruyeran todos sus textos. Desde entonces, la importancia de Kafka y su condiciÃŗn de clÃĄsico indiscutible no han hecho mÃĄs que incrementarse, hasta el extremo de ser unÃĄnimemente considerado -por decirlo con palabras de Elias Canetti- como el escritor que mÃĄs puramente ha expresado el siglo XX, y al que hay que considerar por lo tanto como ÂĢsu manifestaciÃŗn mÃĄs esencialÂģ.

āļ¸āˇ™āļ¸ āˇāˇŠâ€āļģāˇ€āˇŠâ€āļē āļ´āˇœāļ­ āļ…āļœāļēāļąāˇŠāļą

āļ”āļļ āˇƒāˇ’āļ­āļą āļ¯āˇ™āļē āļ…āļ´āļ§ āļšāˇ’āļēāļąāˇŠāļą.

āˇƒāˇ€āļąāˇŠ āļ¯āˇ“āļ¸āˇš āļ­āˇœāļģāļ­āˇ”āļģ⎔

⎃⎊āļ¸āˇāļģ⎊āļ§āˇŠ āļ¯āˇ”āļģāļšāļŽāļą āˇƒāˇ„ āļ§āˇāļļ⎊āļŊāļ§āˇŠ
Android āˇƒāˇ„ iPad/iPhone ⎃āļŗāˇ„āˇ Google Play āļ´āˇœāļ­āˇŠ āļē⎙āļ¯āˇ”āļ¸ āˇƒāˇŠāļŽāˇāļ´āļąāļē āļšāļģāļąāˇŠāļą. āļ‘āļē āļ”āļļ⎚ āļœāˇ’āļĢ⎔āļ¸ āˇƒāļ¸āļŸ āˇƒāˇŠāˇ€āļēāļ‚āļšāˇŠâ€āļģ⎓āļē⎀ ⎃āļ¸āļ¸āˇ”⎄⎔āļģ⎊āļ­ āļšāļģāļą āļ…āļ­āļģ āļ”āļļāļ§ āļ•āļąāˇ‘āļ¸ āļ­āˇāļąāļš āˇƒāˇ’āļ§ āˇƒāļļ⎐āļŗāˇ’⎀ āˇ„āˇ āļąāˇœāļļ⎐āļŗāˇ’⎀ āļšāˇ’āļē⎀⎓āļ¸āļ§ āļ‰āļŠ āˇƒāļŊ⎃āļē⎒.
āļŊ⎐āļ´āˇŠāļ§āˇœāļ´āˇŠ āˇƒāˇ„ āļ´āļģ⎒āļœāļĢāļš
āļ”āļļāļœāˇš āļ´āļģ⎒āļœāļĢāļšāļē⎚ ⎀⎙āļļ⎊ āļļāˇŠâ€āļģāˇ€āˇŠāˇƒāļģāļē āļˇāˇāˇ€āˇ’āļ­āļē⎙āļąāˇŠ Google Play āļ¸āļ­ āļ¸āˇ’āļŊāļ¯āˇ“ āļœāļ­āˇŠ āļ´āˇœāļ­āˇŠ āļ”āļļāļ§ āļšāˇ’āļē⎀⎒āļē ⎄⎐āļš.

Franz Kafka āˇ€āˇ’āˇƒāˇ’āļąāˇŠ āļ­āˇ€āļ­āˇŠ

⎃āļ¸āˇāļą āˇāˇŠâ€āļģāˇ€āˇŠâ€āļēāļ´āˇœāļ­āˇŠ

āļšāļŽāļąāļē RaÃēl Rodríguez āˇ€āˇ’āˇƒāˇ’āļąāˇ’