Se propone “Con la fuerza del cielo” un análisis político sobre las causas e impactos de la utilización del relato religioso-teológico en política, dentro de una sociedad que mayoritariamente se reconoce cristiana. Entender la utilización del relato religioso-teológico referido a la política representa, para estos tiempos, un gran desafío. Cualquiera de nosotros legítimamente se puede preguntar: ¿cómo Milei mantiene un alto porcentaje de aceptación, mientras aplica al pueblo argentino el ajuste más brutal que se haya conocido? El sentido del sacrificio ha evidenciado un escenario de características inéditas y paradojales en estos 40 años de democracia ininterrumpida. ¿Qué rendijas encontró Milei en la sociedad argentina?, ¿acaso el desencanto social por la política abrió la posibilidad de la utilización de este recurso religioso-teológico salvífico en la persona de Milei? “Con la fuerza del cielo” se desmitifica al Moisés argentino, puesto que no solo señala los riesgos que implican quedar entrampados en el campo religioso-teológico, sino también el desafío de recuperar el sentido de la política.