¿Hasta dónde puede llegar la ciencia cuando la vida y la muerte se confunden? ⚗️💀⚡
Publicado originalmente en The Black Cat (1899), este fascinante relato mezcla la audacia científica con la locura del conocimiento prohibido. 🧠🔬
Un audiolibro con dos voces digitales de alta calidad, minuciosamente editado, para lograr unas expresiones naturales. 🎧✨
Una nueva traducción fiel y cuidada del primer relato publicado de Jack London, donde ya brillan su estilo y su imaginación visionaria. 🌒📜
Jack London, (1876 – 1916), seudónimo de John Griffith Chaney, fue un narrador, periodista y aventurero estadounidense nacido en San Francisco. Su vida, marcada por la pobreza, el trabajo duro y una insaciable curiosidad intelectual, lo llevó a convertirse en uno de los escritores más leídos y traducidos del siglo XX. Obrero desde niño, marino a los diecisiete años, buscador de oro en el Yukón y corresponsal de guerra, London forjó una obra que combina la intensidad vital con una profunda reflexión sobre la naturaleza humana y su lucha contra el entorno.
Su primer relato publicado, A Thousand Deaths (Un millar de muertes), apareció en 1899 en la revista The Black Cat de Boston. En él anticipó los temas científicos y filosóficos que luego impregnarían parte de su obra: la obsesión por la experimentación, la frontera entre la vida y la muerte y la moral del conocimiento. Este texto, que podría considerarse una de las primeras incursiones del autor en la ciencia ficción moderna, reveló ya su talento para unir el rigor descriptivo con la tensión narrativa.
London alcanzó fama internacional con novelas como The Call of the Wild (La llamada de lo salvaje, 1903), White Fang (Colmillo Blanco, 1906) y Martin Eden (1909), obras que reflejan tanto su visión del individuo frente a la sociedad como su fe en la voluntad y la resistencia humanas. Escritor prolífico y apasionado, dejó más de cincuenta libros antes de morir prematuramente a los cuarenta años en su rancho de Glen Ellen, California.
J. F. Rhodehouse (1973) es un escritor y autoeditor de ficción especulativa: ciencia ficción y varios subgéneros de fantasía. Su obra busca emocionar y sobre todo sorprender al lector de hoy en día. Instagram: @jfrhodehouse