Pobreza, made in USA

· Penguin Random House Audio · 讲述者:Antonio Raluy
有声读物
6 小时 32 分钟
完整版
符合条件
评分和评价未经验证  了解详情
想要试听 9 分钟吗?随时畅听,离线也能听。 
添加

关于此有声读物

Estados Unidos, el país más rico del mundo, tiene más pobreza que cualquier otra democracia avanzada. ¿Por qué esta tierra de abundancia permite que uno de cada ocho de sus niños no tenga cubiertas las necesidades básicas, y que muchos de sus ciudadanos malvivan y mueran en las calles?

El aclamado sociólogo Matthew Desmond trata de mostrar cómo los estadounidenses adinerados, consciente o inconscientemente, mantienen pobres a los pobres. Quienes tenemos seguridad financiera explotamos a los pobres, reduciendo sus salarios y obligándolos a pagar de más por la vivienda y el acceso al efectivo y al crédito. Priorizamos el subsidio de nuestra riqueza sobre el alivio de la pobreza, diseñando un estado de bienestar que da más a quienes menos necesitan. Acumulamos oportunidades en comunidades exclusivas, creando zonas de riqueza concentrada a la vez que creamos zonas de desesperación concentrada. Algunas vidas se hacen pequeñas para que otras puedan crecer. Este libro brinda nuevas formas de pensar sobre un problema moral urgente, pero también ayuda a imaginar soluciones. Desmond presenta un argumento original y ambicioso para acabar con la pobreza: nos invita a convertirnos en abolicionistas de la pobreza, comprometidos en una política de pertenencia colectiva para marcar el comienzo de una nueva era de prosperidad compartida.

Libro del año 2023 del The New Yorker, Time, Esquire y Library Journal.

«Una narración eficaz que ilustra cómo la pobreza se ha convertido en una forma de vida»

The Guardian

«Una mirada crítica sobre aquellos que infligen y perpetúan condiciones insoportables para otros»

The Boston Globe

«Desmond habla con pasión y elocuencia en nombre de los más necesitados de Estados Unidos»

Oprah Daily

«Un llamamiento urgente a nuestra conciencia nacional, erosionada durante décadas de consumismo y avaricia corporativa»

Harper’s Magazine

作者简介

Es profesor asociado de Ciencias Sociales y codirector del Proyecto Justicia y Pobreza. Después de doctorarse en 2010 por la Universidad de Wisconsin en Madison, se unió a la sociedad de becarios de Harvard como miembro junior. Sus principales intereses de enseñanza e investigación incluyen la sociología urbana, la pobreza, la raza y la etnicidad, las organizaciones y el trabajo, la teoría social y la etnografía. Desmond es autor de cuatro libros: On the Fireline. Living and Dying with Wildland Firefighters (2007), Race in America (con Mustafa Emirbayer, 2015), The Racial Order (2015, también con Emirbayer) y Desahuciadas (2016). Es el editor de la edición inaugural de RSF: The Russell Sage Foundation Journal of the Social Sciences, volúmenes 1 y 2: Severe Deprivation in America (2015), y ha escrito numerosos ensayos sobre la desigualdad educativa, los riesgos laborales, la ideología política, la raza y la teoría social, y el mercado de la vivienda de los grandes núcleos urbanos. Recientemente ha publicado en el American Journal of Sociology y American Sociological Review algunos trabajos sobre las consecuencias de los desahucios y las estrategias de supervivencia en la escala inferior del mercado de alquiler, basadas en redes sociales compuestas por la población más pobre, y sobre las consecuencias para las mujeres de las nuevas políticas de control de la delincuencia.

为此有声读物评分

欢迎向我们提供反馈意见。

聆听信息

智能手机和平板电脑
只要安装 AndroidiPad/iPhone 版的 Google Play 图书应用,不仅应用内容会自动与您的账号同步,还能让您随时随地在线或离线阅览图书。
笔记本电脑和台式机
您可以使用计算机上的网络浏览器阅读在 Google Play 购买的图书。