Alpe d’Huez

· Penguin Random House Audio · Narrated by Ricardo Silva Romero, Alexander Pinilla, Carlos Manuel Vesga, Jimena Durán, Patricia Tamayo, Felipe Botero, Nicolás Montero, Gustavo Gómez, Jacques Toukhmanian, and Jorge Espinosa
5.0
2 reviews
Audiobook
8 hr 20 min
Unabridged
Eligible
Ratings and reviews aren’t verified  Learn More
Want a 10 min sample? Listen anytime, even offline. 
Add

About this audiobook

"Por principio es mejor no creerles a los ciclistas. Salvo en estos kilómetros desoladores en los que uno le contagia al otro amor propio y aguante hasta el final".

Es 1984 y a Lucho Herrera no le van bien las cosas en la etapa reina del Tour de Francia. Son, además, los años dorados de la radio en Colombia, y Pepe Calderón Tovar, junto a su compañero de siempre, Ismael Enrique Monroy -ese par de comentaristas cuarentones a los que ya les empieza a pesar su matrimonio laboral-, no sólo se parten el alma por seguir de cerca la gesta del escarabajo colombiano, sino que luchan a muerte por la atención de la joven periodista Marisol Toledo.

A este grupo de personajes se suman "el Monstruo" Bernard Hinault, envenenado contra su anterior coequipero, "el Extraterrestre" Laurent Fignon, reciente campeón del tour, y el enloquecido gregario Manfred Zondervan, que entrega su vida por lo que aparenta ser una última oportunidad.

En Alpe d'Huez Ricardo Silva Romero despliega su capacidad única y conmovedora para que nuestra mente enardecida y en busca de lo humano logre comprender lo que vive un ciclista antes de que su cuerpo pierda la batalla con su cabeza: por el miedo al fracaso, por las cimas, por la competencia.

Sobre el autor y su obra se ha dicho:

"Ricardo Silva Romero lo logra, y hay que decir que, además de talento, su novela sobre el duelo de la familia Carvajal es una demostración de valentía". Fernando Quiroz

Sobre El libro del duelo

"609 páginas impecablemente escritas, investigadas e imaginadas. Una obra maestra". Gloria Arias. Sobre Zoológico humano

"Con una bellísima prosa que va cosiendo realidades, y a un ritmo que lleva al vértigo de querer saber qué pasa a través de los protagonistas, asistimos a esta tragediaque se repite hasta ayer, hasta hoy en la mañana, en algún punto de este mapa nuestro".Zandra Quintero. Sobre Río Muerto

"En Cómo perderlo todo, Ricardo Silva Romero se infiltra en otras vidas, aparentemente simples, para demostrar, en las contradicciones del amor, la inviabilidad de la condición humana. Una novela necesaria para entender la histeria y el odio de nuestro tiempo". Jorge Franco. Sobre Cómo perderlo todo

"Uno de los libros más bellos que he leído últimamente, y también una de las exploraciones más certeras y más conmovedoras de una pregunta esencial: cómo llevar una vida buena en un país tan violento, tan mezquino y tan cruel como la Colombia de las últimas décadas". Juan Gabriel Vásquez. Sobre Historia oficial del amor

Ratings and reviews

5.0
2 reviews
Liliana Guzman Otalora
December 5, 2024
Ricardo es un genio para escribir y leer. Muy divertido y emocionante oírlo.
Did you find this helpful?

About the author

Nació en Bogotá en 1975. Es autor de las novelas Relato de Navidad en La Gran Vía, Walkman, Tic, Parece que va a llover, Fin, El hombre de los mil nombres, En orden de estatura, Autogol, Érase una vez en Colombia —compuesta por Comedia romántica y El Espantapájaros—, El libro de la envidia, Historia oficial del amor, Todo va a estar bien, Cómo perderlo todo (ganadora del V Premio Biblioteca de Narrativa Colombiana), Río Muerto, Zoológico humano, Cómo vivir en vano y El libro del duelo. Su obra la completan un libro de ensayos sobre la ficción titulado Ficcionario, la obra de teatro Domingo, dos colecciones de relatos, dos poemarios, un par de libros sin género y la página de internet www.ricardosilvaromero.com. Es columnista del diario El Tiempo.

Rate this audiobook

Tell us what you think.

Listening information

Smartphones and tablets
Install the Google Play Books app for Android and iPad/iPhone. It syncs automatically with your account and allows you to read online or offline wherever you are.
Laptops and computers
You can read books purchased on Google Play using your computer's web browser.