Neurociencia en la escuela: Guía amigable (sin bla bla) para entender cómo funciona el cerebro durante el aprendizaje

· Siglo XXI Editores
4.8
5 reviews
Ebook
224
Pages
Eligible
Ratings and reviews aren’t verified  Learn More

About this ebook

Las neurociencias están de moda. En su nombre, con el dedo en alto y tono profético, se les dice a los docentes lo que deben hacer y cómo hacerlo para lograr el tan anhelado tesoro: que los estudiantes aprendan. ¿Cuánto hay de cierto y cuánto de mito en lo que se pregona? ¿Es puro palabrerío para vestir con nuevas ropas a las mismas recetas de siempre? Aprender es modificar el cerebro, dice la autora de este libro. Y es que el cerebro tiene una propiedad deslumbrante: se transforma con la experiencia. Pero para que el aprendizaje ocurra hace falta que se den ciertas condiciones. Algunas circunstancias pueden facilitarlo y otras, hacerlo más difícil. Lo cierto es que en las últimas décadas las neurociencias crearon un cuerpo de conocimiento sólido sobre los procesos que nos permiten a nosotros, humanitas y humanitos, incorporar saberes, desarrollar habilidades, resolver problemas y pensar creativamente. Es por eso que, con toda prudencia y respeto por la labor y el saber de los educadores, hoy hay un montón de ciencia que puede ayudar a pensar el trabajo en el aula y ofrecer herramientas valiosas. Joven pionera en esto de combatir mitos y acercar la ciencia del cerebro a la educación, Andrea Goldin nos ayuda a entender, en términos simples y amables, qué pasa cuando aprendemos, tanto en la escuela como a lo largo de toda la vida. Sin falsas promesas y sobre todo sin arrogancia, responde a las preguntas centrales: ¿Por qué la nutrición, el sueño o el juego son fundamentales? ¿Cómo funciona la memoria y qué papel cumple la atención? ¿Qué es la flexibilidad? ¿Cómo decidimos qué información procesamos y cuál dejamos pasar? ¿Cómo intervienen las emociones? También, cosas mucho más prácticas y concretas: ¿Por qué algunos aprendizajes son más profundos? ¿Qué hace que un recuerdo sea perdurable? ¿Sirve estudiar de memoria? Y hasta cómo conviene periodizar el estudio. Pero Neurociencia en la escuela no se concentra solo en el aprendizaje: propone también una neurociencia de la enseñanza, que ubica al docente en el centro. Y lo mejor de todo es que, sobre la base de estos conocimientos, maestros y maestras (¡y todos en general!) podemos hacer mucho en nuestra búsqueda de aprender y enseñar mejor.

Ratings and reviews

4.8
5 reviews

About the author

Curiosa por la vida y sus mecanismos secretos, estudió Ciencias Biológicas y se doctoró en Ciencias Fisiológicas en la UBA. Es investigadora del Conicet en el Laboratorio de Neurociencia (UTDT), donde estudia cómo se generalizan los aprendizajes y dirige Mate Marote. Cuando se dio cuenta de que la construcción del puente entre neurociencia y educación requiere un lenguaje común, obtuvo el diploma superior en Educación y Nuevas Tecnologías (Flacso). "Nerd" (y orgullosa de ello), es miembro de la comisión directiva de Expedición Ciencia y de varias asociaciones profesionales. Da clases de neurociencia en nivel de grado y de posgrado en distintas instituciones y universidades nacionales e internacionales. Dictó conferencias y charlas en varios países, organizó talleres de capacitación y formación docente, y desarrolló recursos educativos para el aula. Publicó trabajos científicos en prestigiosas revistas internacionales y escribió capítulos para libros de neurociencias, de biología y de física. Este es su primer libro. Algunas intervenciones seleccionadas se encuentran aquí: linktr.ee/andre.goldin

Rate this ebook

Tell us what you think.

Reading information

Smartphones and tablets
Install the Google Play Books app for Android and iPad/iPhone. It syncs automatically with your account and allows you to read online or offline wherever you are.
Laptops and computers
You can listen to audiobooks purchased on Google Play using your computer's web browser.
eReaders and other devices
To read on e-ink devices like Kobo eReaders, you'll need to download a file and transfer it to your device. Follow the detailed Help Center instructions to transfer the files to supported eReaders.