Las maniobras del Vaticano

· Ediciones Godot
Ebook
128
Pages
Eligible
Ratings and reviews aren’t verified  Learn More

About this ebook

En esta nueva edición de sus notas, quisimos abocarnos a mostrar una faceta no tan difundida de Antonio Gramsci: sus reflexiones alrededor del fenómeno religioso como fenómeno de masas y la vinculación entre el Estado italiano y el Vaticano en particular, y entre Estado e Iglesia como institución en general. Creemos que es justo conocer otros escritos, un lado diferente de su tan vasta producción. Para comprender bien la posición de la Iglesia en la sociedad moderna, es necesario comprender que ella está dispuesta a luchar sólo para defender su particular libertad corporativa (de la Iglesia como Iglesia, organización eclesiástica), es decir, los privilegios que proclama ligados a la propia esencia divina; para esta defensa la Iglesia no excluye ningún medio, ni la insurrección armada ni el atentado individual, ni el llamado a la invasión extranjera. Una reflexión que se lee con frecuencia es esa de que el cristianismo se ha difundido en el mundo sin necesidad del auxilio de las armas. No me parece justo. Se podrá afirmar eso hasta el momento en que el cristianismo no fue religión de Estado (o sea, hasta Constantino); pero desde el momen que se transforma en el modo externo de pensar de un grupo dominante, su muerte y su difusión no pueden distinguirse de la historia general y, por lo tanto, de las guerras; toda guerra ha sido también guerra de religión, siempre.

About the author

Antonio Gramsci nació en Cerdeña en 1891. Empezó sus estudios superiores en la Universidad de Turín en 1911, pero abandonó tres años después debido a un problema de salud crónico, según sus propias palabras, "un tipo de anemia cerebral, que me quita la memoria, que me devasta el cerebro, que me hace enloquecer hora tras hora, sin que logre encontrar descanso ni paseando, ni tendido en la cama, ni tendido en el piso arrollándome en ciertos momentos como un furibundo". Pensador y político italiano y uno de los fundadores del Partido Comunista Italiano. Gramsci nació en Cerdeña en el seno de una familia muy humilde. En 1916 empezó a trabajar como redactor en el periódico socialista Avanti!; también escribe artículos para El grito del pueblo. También escribió el único número publicado del periódico La città futura, también con orientación socialista. Tres años después, junto a Palmiro Togliatti, fundó otro diario, Ordine Nuovo. Su actividad política y sus inquietudes por comprometerse con lo que él mismo llamaba injusticias sociales lo llevaron a involucrarse seriamente en distintos movimientos. Enfrentado ideológicamente con el capitalismo, hacia 1920 intervino en el movimiento de Consejos de Fábrica para intentar desafiar a Fiat y otras compañías de Turín y alrededores, pero no tuvo éxito. En 1921 fundó el Partico Comunista Italiano y trabajó, en Moscú y en Viena, para la III Internacional Comunista (Komintern). Decidido a enfrentar desde el Parlamento a la dictadura de Mussolini, volvió a Italia en 1924. Dos años después fue arrestado, y en 1928 confinado a prisión. Murió en 1937. Si bien entre su obra se pueden contar centenares de artículos, reseñas periodísticas y hasta críticas literarias y teatrales, Gramsci nunca llegó a publicar ningún libro en vida. Lo que más se dio a conocer luego de su muerte fueron los Cuadernos de la cárcel, las Notas sobre Maquiavelo y sus Escritos políticos.

Rate this ebook

Tell us what you think.

Reading information

Smartphones and tablets
Install the Google Play Books app for Android and iPad/iPhone. It syncs automatically with your account and allows you to read online or offline wherever you are.
Laptops and computers
You can listen to audiobooks purchased on Google Play using your computer's web browser.
eReaders and other devices
To read on e-ink devices like Kobo eReaders, you'll need to download a file and transfer it to your device. Follow the detailed Help Center instructions to transfer the files to supported eReaders.