Pero esta sombría interpretación de la naturaleza está siendo cuestionada actualmente por hallazgos de vanguardia en la intersección de la física, la biología, la neurociencia y la teoría de la información, lo que se conoce generalmente como "ciencia de la complejidad". Gracias a una nueva comprensión de la evolución y a los recientes avances en la comprensión del fenómeno conocido como emergencia, está tomando forma una nueva narrativa cósmica: Las "partes" más simples de la naturaleza se unen para formar "todo" cada vez más grande en un proceso que no tiene fin a la vista.
En "El romance de la realidad", el neurocientífico cognitivo Bobby Azarian explica la ciencia que subyace a esta nueva visión de la realidad y explora lo que significa para todos nosotros. Con una prosa atractiva y accesible, Azarian esboza el malentendido fundamental de la termodinámica que subyace en las viejas suposiciones sobre la evolución del universo, y nos muestra las pruebas que sugieren que el universo es un sistema "autoorganizado", que avanza hacia una complejidad y conciencia crecientes.
El cosmólogo y divulgador científico Carl Sagan dijo una vez de la humanidad que "somos una forma de que el cosmos se conozca a sí mismo". "El Romance de la Realidad" demuestra que esta poética afirmación se apoya de hecho en un fundamento científico y nos ofrece una nueva forma de conocer el cosmos, junto con una fascinante visión de la vida que impregna la existencia de significado, sin necesidad de nada sobrenatural.
Periodista científico y neurocientífico cognitivo doctorado por la Universidad George Mason. Ha escrito para publicaciones como The Atlantic, The New York Times, BBC, Scientific American, Slate, HuffPost, Quartz y Aeon. Sus investigaciones se han publicado en revistas especializadas como Human Brain Mapping, Cognition & Emotion, Acta Pychologica y Philosophical Transactions of the Royal Society. Su blog "Mind in the Machine", publicado por Psychology Today, ha recibido más de 8 millones de visitas. Azarian trabajó en la segunda temporada de la serie de YouTube Premium basada en la psicología Mind Field (como consultor e investigador), lo que contribuyó a que el programa obtuviera su primera nominación a los Emmy. Ha aparecido en The Joe Rogan Experience, The Michael Shermer Show, The David Pakman Show y The Young Turks para hablar de su trabajo. Reside en Arlington, Virginia.