"César Parra nos lleva a una dimensión desconocida, donde lo imposible, parece posible y lo increíble, aterrador." Carlos Pinto
Hay historias que es mejor no contar. Porque al hacerlo, algo se despierta.
Pero César Parra no se detiene: ha recorrido el país escuchando y recopilando testimonios que hielan la sangre. Chilenos que aseguran haber visto lo que no se debe ver: figuras en la oscuridad, criaturas imposibles, voces que susurran desde otra dimensión. En estas páginas se cruzan fantasmas, demonios, duendes y seres que desatan toda lógica. No hay explicaciones. No hay resguardo. Solo el escalofrío de saber que quizás no estamos solos.
Este libro -del autor del escalofriante Historias chilenas de fantasmas- no es solo una recopilación de casos paranormales. Es una invitación.
A mirar del otro lado.
A no volver a dormir en paz.
¿Te atreves a leer con la ventana entreabierta?
CÉSAR PARRA es autor de varios libros, entre ellos, una trilogía dedicada a la temática paranormal y antropológica: Guía mágica de Santiago (2005), Fantasmas y casas embrujadas de Chile (2009), Diccionario de la muerte (2011) y ha colaborado como asesor o comentarista en varios programas de radio y televisión (Vía X, La Red, Bío-Bío, Radio U. de Chile, Canal 13, TVN, Chilevisión). Ha participado en TV+ en el programa Me late y en radio ADN donde condujo el programa #PuebloFantasma. Ha sido asesor para espacios de SyFy Channel y es el creador en Chile del turismo "dark" en nuestro país, realizando visitas guiadas en terreno tanto a cementerios como a otros lugares de interés patrimonial, paranormal, cementerial y tanatológico. En 2022 publicó Historias chilenas de fantasmas también en el sello Aguilar.