Chango el gran putas

· Afrodescendientes de Colombia Buch 2 · Luis Villamarin
5.0
1 Rezension
E-Book
370
Seiten
Zulässig
Bewertungen und Rezensionen werden nicht geprüft  Weitere Informationen

Über dieses E-Book

Changó, el gran putas publicada en 1983 es considerada la novela más sobresaliente del autor. Narra la diáspora africana en todo el continente americano. América es el destino de llegada de las naves negreras repletas de miles de hombres y mujeres africanos, despojados de su tierra para cumplir inhumanos y ambiciosos proyectos de los colonizadores blancos, que veían resquebrajar sus sueños por la disminución de la mano de obra indígena en el Nuevo Mundo.

No obstante, los esclavos recién llegados de África venían dispuestos a sobrevivir, avizoraban desde sus viajes trasatlánticos, sumergidos en la pestilencia de las bodegas de los barcos, proyectos de libertad. Se trajeron consigo sus cantos, sus rezos, sus dioses, su lengua y su árbol ceremonial, el baobab.

La novela se divide en cinco partes de las cuales las tres primeras constan de tres capítulos cada una mientras que la cuarta y quinta parte están integradas por cuatro capítulos. Al final del libro se encuentra un cuaderno de bitácora a modo de glosario que define algunos vocablos asociados a la mitología africana.

Para Jonathan Tittler, traductor de esta obra al inglés: “Lo que se destaca de la novela no es tanto la escala monumental en que se edifica. Es la frescura y originalidad de su perspectiva, la que, al recontar repetidamente los ultrajes y vejámenes a los que el muntu está sujeto a través de las épocas, evita una pedestre enumeración de abusos.

Denilson Lima Santos expone que: “La obra Changó, el gran putas no es una imitación de ninguna otra fórmula sino un reconocimiento de una dependencia en términos de préstamos culturales estéticos (como la narrativa y su estructura, por ejemplo) que apunta con serenidad para una independencia, en términos de tradición literaria. Es la escritura llena de trazos de una cultura oral que expresa la ancestralidad como hilo que teje la historia y existencia humana”​

Con frecuencia la crítica especializada coincide en que esta novela es referente de la literatura poscolonial debido a la profunda exploración de los complejos procesos socioculturales que resultaron de la diáspora africana en el continente americano.


Bewertungen und Rezensionen

5.0
1 Rezension

Autoren-Profil

Escritor, antropolologo, historiador y sociólogo colombiano autor de varias obras sobre los afrodescendientes

Dieses E-Book bewerten

Deine Meinung ist gefragt!

Informationen zum Lesen

Smartphones und Tablets
Nachdem du die Google Play Bücher App für Android und iPad/iPhone installiert hast, wird diese automatisch mit deinem Konto synchronisiert, sodass du auch unterwegs online und offline lesen kannst.
Laptops und Computer
Im Webbrowser auf deinem Computer kannst du dir Hörbucher anhören, die du bei Google Play gekauft hast.
E-Reader und andere Geräte
Wenn du Bücher auf E-Ink-Geräten lesen möchtest, beispielsweise auf einem Kobo eReader, lade eine Datei herunter und übertrage sie auf dein Gerät. Eine ausführliche Anleitung zum Übertragen der Dateien auf unterstützte E-Reader findest du in der Hilfe.