Claudia Apablaza, nacida en Rancagua el 20 de octubre de 1978 es una escritora chilena, ganadora del Premio ALBA de Novela 2012 por su libro GoØ y el amor. Estudió Psicología y realizó una maestría en Teoría Literaria en la Universidad de Chile; posteriormente hizo un posgrado en Literatura Comparada en la Universidad Autónoma de Barcelona gracias a una beca otorgada en 2006 por el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes. Fue encargada de prensa y relaciones públicas en Lom Ediciones (2005-2006) y ha colaborado en numerosas revistas como Bilis, Homines Espiral, Lanzallamas, La Siega, Letralia, Letras.s5.com, Literaturas.com, Excodra, Los Noveles, Plagio y Sobrelibros, entre otras. Sus relatos han sido incluidos en varias antologías. En julio de 2010 participó de la I Gira de Novelistas Latinoamericanos por diversas regiones del Perú organizada por la editorial Altazor de Willy del Pozo Alarcón. Dirigió la colección de vanguardias latinoamericanas Humo hacia el sur de Ediciones Barataria. Se desempeñó también como profesora del Laboratorio de Escritura de Barcelona y fue co-editora con Iván Humanes de la revista Dado Roto. Le han sido otorgado los siguientes premios: -Primer lugar Concurso de Cuentos Filando 2004, cuentos de mujer, Asturias, España. -Primer lugar en el concurso de cuentos de la revista Paula 2005. -Finalista Joven Talento Booket, Planeta, España 2008. -Premio ALBA de Novela 2012 por GoØ y el amor. Obras publicadas: -Autoformato. Lom Ediciones, 2006. -Diario de las especies. Lanzallamas, Chile 2008 (Jus ediciones, DF, México, 2008; Barataria, España, 2010). -Hija ilegal. De Bolaño a Nicanor. Santa Muerte Cartonera, México, 2009. -EME / A. La tristeza de la no historia. Editorial Cuarto Propio, 2010. -La máquina de Kiribati según Go, O y Gle, con la artista visual Francisca Yáñez. Los Libros del Snark, 2011 (editorial artesanal, sólo 50 ejemplares numerados). -Siempre te creíste la Virginia Woolf. La Calabaza del Diablo, 2011. -Todos piensan que soy un faquir, Edicola, 2013. -GoØ y el amor. Editorial Arte y Literatura, Cuba, 2013; La Calabaza del Diablo, Chile, 2014; Sudaquia, EEUU, 2014 y Excodra Editorial, España, 2015.