Així és com la Johanna Morrigan es converteix en la Dolly Wilde i, sense ser major d’edat, comença a dedicar-se a la crítica musical en una revista de Londres. Entre concert i concert, la protagonista i narradora d’aquesta novel•la d’iniciació relata sense pèls a la llengua el seu pas a l’edat adulta a còpia de fumar, beure i deixar de masturbar-se amb artefactes d’allò més diversos per passar al sexe amb homes no menys diversos, entre els quals un músic de Brighton amb un membre viril inhumanament descomunal.
Caitlin Moran continua la seva indagació rupturista en les interioritats de la feminitat amb aquesta narració escrita amb realisme descarnat i humor procaç i plena de referències a la cultura pop dels anys noranta. La veu de Moran ja és imprescindible: contundent, díscola i sobretot molt i molt divertida.
Caitlin Moran (Brighton, Reino Unido, 1975) recibió en 2010 el Premio de la Prensa Británica a mejor columnista del año y en 2011 el premio a mejor crítico y entrevistador. En Anagrama ha publicado Cómo ser mujer (uno de los mayores y más fulminantes éxitos en lengua inglesa de los últimos tiempos, libro del año en los Galaxy National Book Awards y los British Book Awards y ganador de un Irish Book Award): «El feminismo de Moran, imprescindible en la sociedad actual, no es pacato ni cristaliza en el uso de un lenguaje políticamente correcto. Mete el dedo en el ojo a los lectores. Al mismo tiempo, provoca carcajadas al contradecir algunos de los lugares comunes del feminismo sin dejar de ser feminista» (Marta Sanz, El Confidencial); «Una guía de neofeminismo punk» (Gabriela Wiener, La República), y las novelas Cómo se hace una chica: «Caitlin Moran ataca de nuevo con su punk y divertida novela. Todos somos una chica rellenita con ganas de patear culos. Moran nos da la fuerza» (Luna Miguel, Playground); «Si pudieran sintetizarla sería una anfetamina. Moran dispara bromas y frases hilarantes a ritmo de chachachá acelerado» (Lucía Lijtmaer, eldiario.es); Cómo ser famosa: «Con la misma inteligencia humorística paranormal de siempre, analiza el espejismo de la fama» (Miqui Otero, El Periódico); «Descarada, procaz, gamberra y muy divertida» (Eva Cosculluela, ABC), y Más que una mujer, continuación de Cómo ser mujer, en el que nos cuenta cómo ser cuarentona y no morir en el intento: «El humor y la sorna habituales en la escritura de Moran enmudecen para dar paso a la confusión y al miedo en un relato que desarma por su honestidad (Lucía Selas, Jot Down). Su libro más reciente es ¿Y los hombres qué?: «Un libro de lectura obligada. Reflexiva, divertida y tan ingeniosa como siempre, la veterana periodista Caitlin Moran explora con maestría la masculinidad moderna» (Aisha Nozari, Metro).