Combates

· Candaya Narrativa Libro 13 · Candaya
Libro electrónico
336
Páginas
Apto
Las calificaciones y opiniones no están verificadas. Más información

Acerca de este libro electrónico

'Combates' reúne los relatos de madurez de Quintero, los que lo confirmaron como indiscutible maestro del género. Desde esa "poética del vértigo", a la que han aludido algunos de sus críticos, que define su estilo y que sacude de forma radical todos nuestros sentidos, Quintero prescinde de las referencias al uso de lo cotidiano y de lo accesorio para enfrentarnos a unas pocas experiencias esenciales que parecen nacer de la alucinación y el delirio: la caída, la huida, el regreso, las metamorfosis, el cuestionamiento de la propia identidad, las pérdidas, el erotismo destructor, la obsesión analítica por verlo y observarlo todo -como si en su retina llevara instalada una poderosa lente de aumento- y, por encima de cualquier otra consideración: la obstinación por resistir las duras exigencias de estar en este planeta azul y hostil, expresada en su vocación por el combate. El combate desigual de un ser habituado a la derrota, pero que jamás claudica, el combate del que pareciera estar purgando un delito del cual no es consciente, acaso el delito de haber nacido, y que, sin embargo, nunca renuncia a buscar una salida y un sentido a la existencia.

Acerca del autor

Ednodio Quintero nació en 1947 en Las Mesitas (Trujillo), en los Andes venezolanos. Desde 1965 reside en Mérida (Venezuela), ciudad a la que llegó para estudiar Ingeniería Forestal y en cuya universidad ha sido, durante muchos años, profesor de Letras y Medios Audiovisuales. Su obra narrativa ha sido reconocida con los más importantes premios literarios que se conceden en su país. Es autor de los volúmenes de cuentos: La muerte viaje a caballo (1974), Volveré con mis perros (1975), El agresor cotidiano (1978), La línea de la vida (1988), Cabeza de cabra y otros relatos (1993), El combate (1995) y El corazón ajeno (2000). Ha publicado las novelas: La danza del jaguar (1991), La bailarina de Kachgar (1991), El rey de las ratas (1994), El cielo de Ixtab (1995), Lección de física (2000), Mariana y los comanches (Candaya, 2004) y Confesiones de un perro muerto (2006). También ha escrito dos libros de ensayo: De narrativa y narradores (1996) y Visiones de un narrador (1997); y dos guiones cinematográficos: Rosa de los vientos (1975) y Cubagua (1987).

Califica este libro electrónico

Cuéntanos lo que piensas.

Información de lectura

Smartphones y tablets
Instala la app de Google Play Libros para Android y iPad/iPhone. Como se sincroniza de manera automática con tu cuenta, te permite leer en línea o sin conexión en cualquier lugar.
Laptops y computadoras
Para escuchar audiolibros adquiridos en Google Play, usa el navegador web de tu computadora.
Lectores electrónicos y otros dispositivos
Para leer en dispositivos de tinta electrónica, como los lectores de libros electrónicos Kobo, deberás descargar un archivo y transferirlo a tu dispositivo. Sigue las instrucciones detalladas que aparecen en el Centro de ayuda para transferir los archivos a lectores de libros electrónicos compatibles.