La esclavitud y el legado cultural de África

·
· Ediciones Doce Calles
5.0
1 review
Ebook
288
Pages
Eligible
Ratings and reviews aren’t verified  Learn More

About this ebook

El propósito de esta obra es dar a conocer a un público amplio uno de los fenómenos de mayor trascendencia y vergüenza para la humanidad como fue la esclavización de más de doce millones y medio de africanos que fueron trasladados a América, obligados a trabajar y vivir como esclavos. Muchos países participaron en la trata de esclavos en distintos momentos y con diferente intensidad (Gran Bretaña, Portugal, Francia, España, Dinamarca, Países Bajos, Alemania, Estados Unidos...). La esclavitud y su memoria ha provocado a lo largo de los siglos una estigmatización de quienes fueron esclavos y en ocasiones también de sus descendientes. Las diferencias físicas superficiales como el color de la piel, que no genéticas, de la poblaciones procedentes de África contribuyeron a fortalecer las ideas sobre las distancias construidas entre las poblaciones (superioridad/inferioridad; civilizado/bárbaro; civilizado/salvaje) que justificaron la esclavitud y posteriormente la exclusión y el racismo.

Ratings and reviews

5.0
1 review

About the author

Consuelo Naranjo Orovio. Profesora de Investigación del Instituto de Historia del CSIC. Entre 2011 y 2019 fue Directora del Instituto de Historia del CSIC, y directora del Centro de Ciencias Humanas y Sociales del CSIC entre 2012-2013 y 2018-2019. Es Miembro Correspondiente Extranjera de varias academias: Academia de la Historia de Cuba, Academia Mexicana de Ciencias y Academia Dominicana de la Historia. Miguel Ángel Puig-Samper. Doctor en Ciencias Biológicas por la Universidad Complutense de Madrid. Profesor de Investigación del CSIC. Actualmente es Profesor de investigación del Instituto de Historia del CSIC. Ha sido Director de la Editorial del CSIC (2005-2013).

Rate this ebook

Tell us what you think.

Reading information

Smartphones and tablets
Install the Google Play Books app for Android and iPad/iPhone. It syncs automatically with your account and allows you to read online or offline wherever you are.
Laptops and computers
You can listen to audiobooks purchased on Google Play using your computer's web browser.
eReaders and other devices
To read on e-ink devices like Kobo eReaders, you'll need to download a file and transfer it to your device. Follow the detailed Help Center instructions to transfer the files to supported eReaders.