El desarrollo nacional y la responsabilidad del profesional: Una experiencia: El diseño Industrial

· Fundacion Civilidad
4.7
3 reviews
Ebook
130
Pages
Ratings and reviews aren’t verified  Learn More

About this ebook

"El Desarrollo Nacional y la Responsabilidad del Profesional. Una experiencia: El Diseño Industrial" de Domingo Ricardo Godoy es una obra fundamental que entrelaza economía, filosofía y diseño industrial para reflexionar sobre el progreso de Argentina. Originalmente publicado en 1983 y actualizado en 2025, este ensayo mantiene una sorprendente vigencia al abordar desafíos perennes como la soberanía económica, la identidad cultural y el rol ético de los profesionales.

Con un enfoque crítico y visionario, Godoy analiza cómo el diseño industrial puede ser un motor para el desarrollo humano y económico, alejándose de modelos importados para abrazar las particularidades locales. Desde la Doctrina Social de la Iglesia hasta las teorías de autores como Gui Bonsiepe, el libro cuestiona la sociedad de consumo y propone un diseño comprometido con necesidades reales, la sostenibilidad y la justicia social.

Destacan sus capítulos sobre la economía argentina, donde se esboza un perfil deseado basado en estabilidad, armonía e independencia, y su análisis del diseño industrial como herramienta para fortalecer la identidad nacional y la competitividad. El prólogo de Cecilia Iuvaro (2024) y las contribuciones de otros expertos enriquecen la obra, subrayando la urgencia de una "cultura del diseño" que integre tradiciones, innovación y responsabilidad ética.

Ideal para diseñadores, economistas, educadores y líderes, este libro no solo invita a repensar el papel del profesional en la construcción de un país más justo, sino que desafía al lector a actuar con conciencia crítica. Una lectura indispensable para quienes creen que el verdadero desarrollo se gesta desde la autenticidad cultural, la ética y la colaboración colectiva.

Ratings and reviews

4.7
3 reviews

About the author

DOMINGO R. GODOY.

Contador Público Nacional y Perito Partidor. Universidad Nacional Cuyo (UNC); Egresado DESCENTRALIZACIÓN de la FUNDACIÓN KONRAD ADENAUER Alemania. Diplomado en DESCENTRALIZACIÓN Y DESCONCENTRACIÓN I.I.A.P (Institut International d´Administratión Públique) Paris; Diplomado seminario Iberoamericano de Formación Prospectiva. Centro de estudios prospectivos. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales UNC. Especialización: “ADMINISTRACIÓN FINANCIERA DEL ESTADO”. OEA-CICAP-INAP.; Ex Director y posteriormente Asesor del INAES (Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social). Docente UNC, UM, UCA. Experto en Economía Social. Publica artículos de la especialidad en: Correveidile, Mundo Mutual, CIVILIDAD, Los Andes, etc. Autor de varios libros entre ellos “EL DESARROLLO NACIONAL Y RESPONSABILIDAD DEL PROFESIONAL. Una experiencia: el Diseño Industrial”; “Manual de economía social”; “Valores y principios Belgranianos para la economía social.”; “Vidas Argentinas Intensas”; Tendencias actuales en la transformación del estado; El principio de la propiedad privada. Actualidad del planteo clásico.; Valores y principios belgranianos para la economía social.

MARÍA CECILIA IUVARO.

Diseñadora Industrial especializada en Diseño Gráfico. Facultad de Artes. UN Cuyo. Fue docente en Semiología y Profesora Adjunta de Diseño Gráfico III en Facultad de Artes de la UN Cuyo. Ex docente de Tipografía y Profesora Adjunta de Diseño Editorial en la UBA. Desarrolló la carrera de Investigación como becaria del CIUNC (CENTRO DE INVESTIGACIONES DE LA UN CUYO). Obtuvo la Beca de Perfeccionamiento Superior. Miembro correspondiente de la ACADEMIA ARGENTINA DE LA VID Y DEL VINO. Miembro de Fibra Group.

En 1994 fundó el ESTUDIO IUVARO / PACKAGING DESIGN del cual es Directora, desarrollando proyectos para bodegas de Argentina, Chile, Bolivia, Brasil, USA, España, Francia y El Líbano. Entre los premios recibidos se destacan:

2001. Primer premio Concurso de Diseño etiquetas de vino .BOLSA DE COMERCIO. Mendoza

2001. Premio CROMOS al trabajo revelación del año.

2004. Primer premio Concurso Diseño etiquetas de vino. BOLSA DE COMERCIO. Mendoza

2004. Premio GUÓN por la trayectoria en Diseño.

2013. Premio concurso mundial de Packaging Pentawards Leading Global Platform. Nueva York

2021. Premio CLAP (referente excelencia internacional para Iberoamérica). Mejor packaging de vinos.

Sus trabajos fueron publicados en varias revistas especializadas de Argentina, Alemania, USA, Japón y España.

Rate this ebook

Tell us what you think.

Reading information

Smartphones and tablets
Install the Google Play Books app for Android and iPad/iPhone. It syncs automatically with your account and allows you to read online or offline wherever you are.
Laptops and computers
You can listen to audiobooks purchased on Google Play using your computer's web browser.
eReaders and other devices
To read on e-ink devices like Kobo eReaders, you'll need to download a file and transfer it to your device. Follow the detailed Help Center instructions to transfer the files to supported eReaders.