Este libro es ideal para estudiantes y profesionales que desean dominar Hashcat en el cracking de contraseñas en entornos digitales, móviles, Wi-Fi, cloud y blockchain. Con un enfoque técnico directo, enseña ataques de fuerza bruta, diccionario, mask, híbridos y pipelines automatizados en NVIDIA, AMD, Apple Silicon, clusters multi-GPU, contenedores Docker y Kubernetes.
Aprende extracción, preparación y cracking de hashes en Windows, Linux, macOS, bases de datos, SaaS, aplicaciones móviles, redes Wi-Fi WPA/WPA2/WPA3 y wallets blockchain. Utiliza integración completa con AWS, Google Cloud, Azure, Terraform, Ansible y frameworks de automatización.
• Ejecutar ataques distribuidos en cloud, contenedores y clusters
• Automatizar pipelines con Terraform, Ansible, Docker y Kubernetes
• Generar wordlists y masks con PassGAN, hashcat-ml-plugins e IA
• Extraer, validar y crackear hashes de dispositivos móviles, redes Wi-Fi y bases de datos modernas
• Realizar benchmarks y tuning en GPUs NVIDIA, AMD, Apple Silicon y entornos híbridos
Domina Hashcat e impulsa tu actuación en cracking de contraseñas, forense digital, CTFs, bug bounty y proyectos corporativos de alto rendimiento.
hashcat, brute force, kali linux, nvidia, aws, google cloud, azure, wi-fi, mobile, kubernetes, docker, pipelines, forense digital, automatización, benchmarks, pentest
Diego Rodrigues
Autor Técnico e Investigador Independiente
ORCIDE: https://orcid.org/0009-0006-
StudioD21 Smart Tech Content & Intell Systems
E-mail: [email protected]
LinkedIn: linkedin.com/in/diegoexpertai
Autor técnico internacional (tech writer) con enfoque en la producción estructurada de conocimiento aplicado. Es fundador de StudioD21 Smart Tech Content & Intell Systems, donde lidera la creación de frameworks inteligentes y la publicación de libros técnicos didácticos y con soporte de inteligencia artificial, como las series Kali Linux Extreme, SMARTBOOKS D21, entre otras.
Poseedor de 42 certificaciones internacionales emitidas por instituciones como IBM, Google, Microsoft, AWS, Cisco, META, Ec-Council, Palo Alto y la Universidad de Boston, actúa en los campos de Inteligencia Artificial, Machine Learning, Data Science, Big Data, Blockchain, Tecnologías de Conectividad, Ethical Hacking y Threat Intelligence.
Desde 2003 ha desarrollado más de 200 proyectos técnicos para marcas en Brasil, EE. UU. y México. En 2024 se consolidó como uno de los mayores autores de libros técnicos de la nueva generación, con más de 180 títulos publicados en seis idiomas. Su trabajo se basa en su propio protocolo de escritura técnica aplicada TECHWRITE 2.3, orientado a la escalabilidad, precisión conceptual y aplicabilidad práctica en entornos profesionales.