Malversados: Cómo la falacia se apoderó del debate político (y cómo volver a la lógica de la argumentación)

· SUDAMERICANA
4.4
5 reviews
Ebook
240
Pages
Eligible
Ratings and reviews aren’t verified  Learn More

About this ebook

Un libro que pone en evidencia cuáles son las quince trampas argumentativas más habituales en los debates políticos y nos da las herramientas para recuperar la lógica de la argumentación racional, base de la democracia deliberativa.

La forma de debate más habitual en los medios -con réplica en las redes sociales- consagra "ganador" a quien da el mejor golpe de efecto. En el mismo gesto en que nos acostumbramos a dirimir en términos de aclamación o condena, dejamos de prestar atención a cualquier tipo de argumento y nos contentamos con subir o bajar el pulgar. Cuando el contenido de una discusión íntima o pública, privada o mediática, se plaga de trampas argumentativas -en términos técnicos, falacias lógicas-, la verdad es la primera víctima. La pérdida de la capacidad de discutir ideas, sopesar argumentos y confrontar propuestas daña seriamente la cultura política de una sociedad y deteriora la democracia. En este libro, Ezequiel Spector pone en evidencia de modo práctico, concreto y lúcido las quince falacias más habituales en los debates políticos y presenta una guía útil para sortearlas y volver a discutir lógica, llana y, sobre todo, limpiamente. Porque sin honestidad intelectual no hay debate posible y sin debate no hay esfera pública, Malversados puede considerarse una oportuna herramienta de construcción de ciudadanía.

Ratings and reviews

4.4
5 reviews
Brani Hernandez
March 13, 2020
qees loqe medises enlaprimer pajina
Did you find this helpful?

About the author

Ezequiel Spector es abogado por la Universidad Torcuato Di Tella y doctor en Derecho, especializado en Filosofía del Derecho, por la Universidad de Buenos Aires. Ha sido becario doctoral del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) e investigador visitante en el Instituto de Derechos Humanos Bartolomé de las Casas de la Universidad Carlos III de Madrid y en el Center for the Philosophy of Freedom de la Universidad de Arizona, Estados Unidos. Actualmente se desempeña como profesor investigador en la Escuela de Derecho de la Universidad Torcuato Di Tella y como director de la carrera de Abogacía en la misma institución. Ha publicado artículos sobre filosofía del derecho y filosofía política en distintos medios nacionales e internacionales. Además, es coeditor del Manual de Teoría y Filosofía del Derecho, vol. III (Universidad Nacional Autónoma de México, 2015).

Rate this ebook

Tell us what you think.

Reading information

Smartphones and tablets
Install the Google Play Books app for Android and iPad/iPhone. It syncs automatically with your account and allows you to read online or offline wherever you are.
Laptops and computers
You can listen to audiobooks purchased on Google Play using your computer's web browser.
eReaders and other devices
To read on e-ink devices like Kobo eReaders, you'll need to download a file and transfer it to your device. Follow the detailed Help Center instructions to transfer the files to supported eReaders.