Saber en condiciones: Epistemología para escépticos y materialistas

· Teoría y crítica Book 13 · Antonio Machado Libros
Ebook
528
Pages
Eligible
Ratings and reviews aren’t verified  Learn More

About this ebook

El nuestro es un mundo en el que la necesidad de información correcta es constante y exigente: los animales humanos buscamos con ahínco pensamientos verdaderos, creencias verdaderas que nos permitan aumentar nuestras posibilidades de supervivencia. Pero entre los pobladores de ese mundo habita el grupo de los escépticos, personajes que predican que una fuente importante de angustia es la preocupación por tener creencias verdaderas y que creen necesario curarnos de esa neurosis que han denominado epistemología, una enfermedad que ha contaminado a los dogmáticos de forma incurable. Sin embargo, aunque equivocan la diana, y haya que convencerles de que no son los epistemólogos los orígenes de los males de la humanidad, no nos engañemos: los escépticos no son nuestros enemigos, ni siquiera son adversarios. Son parte de nuestro equipo y si nos increpan es para recordarnos que los objetivos de la vida no son teóricos sino prácticos. Y luego están los materialistas. El mensaje del materialista es sencillo e inquietante: si nada nos cabe esperar de fuera, si lo que hay es todo lo que hay, el futuro es sólo responsabilidad nuestra. Y sólo el conocimiento nos hace responsables. Lo irresponsable es no conocer, no saber qué es lo posible y lo imposible, llenar el mundo de misterios para conjurar nuestro miedo. Y si hay algún misterio es por qué Sísifo aún sonríe y se sabe libre en el mínimo instante que vuelve al viento su rostro. Para ambos, para escépticos y materialistas, está escrita esta introducción a la epistemología. Parte de una idea simple: en epistemología hay dos preguntas que están en el corazón del proyecto. El primer problema es el de cómo es posible el conocimiento. El segundo problema es cómo es posible el conocimiento en un mundo cerrado por la causalidad física.

About the author

Fernando Broncano (Linares, Salamanca, 1954) es catedrático de Lógica y Filosofía de la Ciencia en la Universidad Carlos III de Madrid. Formado en la Universidad de Salamanca con estancias posteriores en la Universidad de Brown, es autor de numerosos trabajos sobre teoría del conocimiento y filosofía de la mente. Su proyecto principal es la exploración de la racionalidad en los contextos complejos sociales, de los que la ciencia y la tecnología contemporánea son claros ejemplos.
Ha trabajado también sobre filosofía de la tecnología, tema sobre el que ha publicado, entre otros trabajos, Mundos artificiales. Una filosofía del cambio técnico (2000). Considera la escisión de las dos culturas, humanística y científico-técnica, como uno de males contemporáneos a los que debe enfrentarse la filosofía.

Rate this ebook

Tell us what you think.

Reading information

Smartphones and tablets
Install the Google Play Books app for Android and iPad/iPhone. It syncs automatically with your account and allows you to read online or offline wherever you are.
Laptops and computers
You can listen to audiobooks purchased on Google Play using your computer's web browser.
eReaders and other devices
To read on e-ink devices like Kobo eReaders, you'll need to download a file and transfer it to your device. Follow the detailed Help Center instructions to transfer the files to supported eReaders.