CRÍTICAS
«Un maestro del terror.» ―El País
«Un debut deslumbrante, con atmósfera de western y una escritura fantástica.» —David Trueba
«Un western de voz aguardentosa; un western al compás.» —Txani Rodríguez
«En el oeste de Fernando Navarro hay más gitanos que indios y más cornejas que cuervos. Y viejas enlutás. Hay pan duro que sabe a ceniza, y uñas sucias, y pieles agrietadas como las páginas de una novela que es un caleidoscopio y es una ventana al desierto, con su trocico de luna que asoma al otro lado. Malaventura es cielo amarillo, poesía cruda, brisa que quema y sangre, que es lo tiene que ser el oeste, en Lone Pine y en Graná.» —Rodrigo Cortés
«La mirada de Fernando Navarro pasa de largo sobre los decorados donde se rodaron los spaghetti westerns y se adentra en el desierto de Tabernas en busca de los personajes que allí viven, o se ocultan, genuinos, trágicos y que no saben lo que es una banda sonora de Ennio Morricone, ni les importa, ni la necesitan.» —Jon Bilbao
«Un libro insólito y genuino, desacomplejado y valiente, con aires de western y raíces españolas, construido con un imaginario cinematográfico y flamenco, lleno de intensidad y humor. Solo a Fernando Navarro le sale escribir algo así con un resultado tan propio, tan verdadero, tan potente.» —Jonás Trueba
«Fernando Navarro consigue en Malaventura ir más allá de los tópicos para ponernos de frente las grandezas y miserias del alma humana.» —Rocío Márquez
«Un western rural. Un paisaje emocional en el que se escuchan con fuerza las voces del sur, la infancia, el deseo, la admiración y el descubrimiento de un mundo mítico, pero también la precariedad, la crueldad y la violencia. Una memoria que se hace presente a través de la musicalidad del habla del sur.» —Miguel Ángel Hernández
«Sencillamente emocionante. Me ha tenido atrapado durante horas.» —Daniel Gascón
«Un relato extremo del infortunio extremo en un territorio extremo.» —Manu Ferrón
«Detrás de la prosa de Fernando Navarro hay una poética descarnada, cruel y al mismo tiempo llena de magia y belleza.» —Borja Cobeaga
«Un lugar donde el amor y la muerte se rondan como dos amantes que juegan al escondite.» —Rosa Martí, Esquire
«De la pluma de Fernando Navarro en vez de salir tinta sale sangre y arena.» —Laura Barrachina, El Ojo Crítico
Fernando Navarro nació en Granada en 1980. Es uno de los guionistas más activos y prolíficos del cine español. Ha colaborado con cineastas como Álex de la Iglesia, Isaki Lacuesta, Rodrigo Cortés, Paco Plaza o Jaume Balagueró. Ha sido dos veces nominado a los Premios Goya, en las categorías de Mejor Guion Original y Mejor Guion Adaptado. Entre su filmografía destacan Verónica (nominada a siete categorías en los Premios Goya 2018), Orígenes secretos (2020), Bajocero (nominada a Mejor Guion Adaptado en los Premios Goya 2021), Venus (2022) y la serie Romancero (2023). Es coguionista de Segundo premio (2024), película que se alzó con la Biznaga de Oro en el Festival de Málaga y que ha sido nominada al Goya a Mejor Película, entre otras categorías.
En Impedimenta ha publicado el libro de relatos Malaventura (2022), que ganó el Premio Setenil 2022 y el premio a Mejor Autor Revelación en los Premios de Literatura Vanity Fair by Openbank 2023. Crisálida es su primera novela.
Fernando Navarro es miembro del Writers Guild of America y ha impartido talleres de Escritura Creativa en la Universidad de Siracusa y en Le Moyne College, ambos en Nueva York. Ha escrito relatos y artículos en revistas como MondoSonoro , Letras Libres , Cuadernos Hispanoamericanos o Turia , y ha colaborado en medios como Radio3, ABC o Cadena SER, donde dirigió y presentó el pódcast de terror Vuelo de brujas.