Finanzas y Desarrollo, septiembre de 2011

· International Monetary Fund
3.0
2 Rezensionen
E-Book
60
Seiten
Bewertungen und Rezensionen werden nicht geprüft  Weitere Informationen

Über dieses E-Book

En “Todos para uno: Por qué la desigualdad nos hace perder el equilibrio” se aborda el tema de la desigualdad y las múltiples razones por las cuales es importante. En nuestro artículo central, Branko Milanovic del Banco Mundial explica cómo se mide la desigualdad de ingresos y explica que en la mayoría de los países se ha agudizado esta desigualdad. La buena noticia, señala, es que a escala mundial, es decir, la desigualdad entre los países, posiblemente esté disminuyendo. Los economistas del FMI Andrew Berg y Jonathan Ostry concluyen que una sociedad más igualitaria tiene una mayor probabilidad de sustentar el crecimiento a más largo plazo. En otra investigación del FMI sobre la desigualdad se llega a la conclusión de que el desarrollo del sector financiero no solo “agranda el pastel” al estimular el crecimiento económico sino que también lo divide de manera más pareja; que el aumento de la desigualdad de ingresos en los países desarrollados va asociado a un mayor endeudamiento interno y externo, y que si bien la consolidación fiscal es necesaria en el mediano plazo, si se aprietan los frenos de golpe el empleo y los salarios pueden verse perjudicados, con lo cual se agrava la desigualdad. También en este número presentamos una semblanza de Elinor Ostrom, la primera mujer en recibir el Premio Nobel de Economía. En un recorrido por el mundo indagamos cómo la diáspora africana puede ayudar a la distancia a sus países de origen, tratamos de extraer las primeras lecciones de la crisis de deuda de la zona euro, investigamos cómo Estados Unidos y su vecino Canadá manejan la deuda pública, con diferentes resultados, y analizamos el ascenso de los mercados emergentes como centros comerciales de importancia sistémica. En “Vuelta a lo esencial” se explica la diferencia entre la micro y la macroeconomía, y en un “Vistazo a las cifras” se presenta una nueva encuesta mundial sobre la inversión extranjera directa.

Bewertungen und Rezensionen

3.0
2 Rezensionen

Dieses E-Book bewerten

Deine Meinung ist gefragt!

Informationen zum Lesen

Smartphones und Tablets
Nachdem du die Google Play Bücher App für Android und iPad/iPhone installiert hast, wird diese automatisch mit deinem Konto synchronisiert, sodass du auch unterwegs online und offline lesen kannst.
Laptops und Computer
Im Webbrowser auf deinem Computer kannst du dir Hörbucher anhören, die du bei Google Play gekauft hast.
E-Reader und andere Geräte
Wenn du Bücher auf E-Ink-Geräten lesen möchtest, beispielsweise auf einem Kobo eReader, lade eine Datei herunter und übertrage sie auf dein Gerät. Eine ausführliche Anleitung zum Übertragen der Dateien auf unterstützte E-Reader findest du in der Hilfe.