Este número (38) de "Neutrosophic Computing and Machine Learning" (NCML) es una edición especial dedicada a explorar la "Neutrosofía aplicada a los dilemas bioéticos: una mirada transdisciplinaria desde la medicina, el derecho y la educación". Los artículos del número utilizan una variedad de métodos neutrosóficos para abordar una amplia gama de problemas complejos, principalmente en el contexto de la sociedad ecuatoriana.
El número se centra en gran medida en los desafíos legales y sociales, presentando análisis neutrosóficos de temas críticos como los derechos de la familia y personales, la eficacia legal de la adopción homoparental, la revictimización de las víctimas de violencia sexual y la protección de los derechos de los niños durante los procedimientos de divorcio y cuando nacen en penitenciarías. También se abordan temas relacionados con el sistema de justicia, como la eficacia de la justicia restaurativa, la despenalización del aborto, el impacto de los medios en los "juicios paralelos" y la exclusión de las mujeres indígenas del sistema de justicia. En cuanto a los asuntos civiles y públicos, se analizan los derechos de los migrantes, la discriminación contra los Testigos de Jehová, la seguridad jurídica del comercio digital y las cuestiones procesales relacionadas con los casos de pensión alimenticia y la adjudicación de bienes abandonados.
Además de los asuntos legales, la investigación se extiende a otros campos, demostrando la versatilidad de los enfoques neutrosóficos. Los artículos evalúan la reforma del sistema penitenciario, analizan las lagunas legales en la gestión de áreas de conservación y evalúan el derecho a la educación en Ecuador. La investigación en salud y bienestar aplica métodos neutrosóficos para evaluar la eficacia de los adhesivos dentales y el impacto de la leucemia viral felina. En los campos de negocios y economía, los trabajos exploran estrategias comerciales para cafeterías especializadas, analizan la viabilidad financiera para pequeñas empresas y proponen un modelo de innovación gastronómica para la cocina vegetariana. El número también incluye un análisis de la aplicación de la inteligencia artificial en la lucha contra el terrorismo y un estudio sobre el uso de la lógica neutrosófica para evaluar los marcos legales para el ciberacoso.