Capítulos destacados:
1: Poder (Relaciones Internacionales): presenta conceptos fundamentales de poder, preparando el escenario para una exploración más profunda.
2: Hegemonía: explora cómo las potencias dominantes influyen en las normas y políticas globales, dando forma al orden internacional.
3: Superpotencia: define las superpotencias y examina sus roles distintivos en el ámbito global.
4: Colapso de las superpotencias: analiza los factores detrás del declive de las superpotencias y los cambios resultantes en el poder global.
5: Relaciones Internacionales: proporciona un contexto para comprender la dinámica del poder al ofrecer información sobre las teorías centrales del campo.
6: Poder blando: analiza formas de poder no coercitivas, como la influencia cultural y la diplomacia, y su impacto en las relaciones internacionales.
7: Hiperpoder: explica el concepto de hiperpoder y sus implicaciones globales, centrándose en las características de líderes globales incomparables.
8: Política exterior: investiga cómo las naciones formulan e implementan políticas exteriores para promover sus intereses y mantener el poder.
9: Gran potencia: examina el papel de las grandes potencias en el mantenimiento de la estabilidad global y su influencia en los conflictos.
10: Orden internacional liberal: explora el orden internacional liberal y su impacto en la política global y las relaciones de poder.
11: Potencia media: analiza el papel de las potencias medias como intermediarios entre las grandes potencias y los estados más pequeños.
12: Poder regional: analiza cómo los poderes regionales ejercen influencia dentro de áreas geográficas específicas.
13: Equilibrio (Relaciones Internacionales): revisa las estrategias empleadas por los estados para contrarrestar a los jugadores dominantes y mantener la estabilidad.
14: Teoría de la estabilidad hegemónica: explora la teoría que defiende la necesidad de una hegemonía para mantener el orden global y prevenir conflictos.
15: Polaridad (Relaciones Internacionales): analiza diferentes formas de polaridad en las relaciones internacionales, incluidas la unipolaridad, la bipolaridad y la multipolaridad.
16: Superpotencia potencial: investiga las potencias emergentes que podrían desafiar a las superpotencias existentes y remodelar el orden global.
17: Pequeñas potencias: examina las estrategias que utilizan las pequeñas potencias para navegar en el sistema internacional e influir en la política global.
18: Los próximos 100 años: un pronóstico para el siglo XXI: ofrece una perspectiva prospectiva sobre la futura dinámica del poder global.
19: Lista de grandes potencias modernas: analiza las grandes potencias actuales y sus roles en la configuración de la política global.
20: La menor de las grandes potencias: explora la influencia de las grandes potencias menos prominentes en el escenario global.
21: Orden internacional: concluye con una descripción general del orden internacional actual y los desafíos a su estabilidad.
El poder en las relaciones internacionales proporciona una exploración exhaustiva de cómo opera el poder a nivel mundial, lo que lo convierte en un recurso esencial para profesionales, estudiantes y entusiastas. Los conocimientos ofrecidos garantizan una comprensión profunda de la dinámica del poder global, superando con creces el costo del libro.