Cartas desde Cuba

· Linkgua
Ebook
150
Pages
Eligible
Ratings and reviews aren’t verified  Learn More

About this ebook

Las Cartas desde Cuba de Fredrika Bremer fueron dirigidas a su hermana menor Ághate, tristemente fallecida de tuberculosis antes que Fredrika regresara a Estocolmo. Fredrika llegó a La Habana el 31 de enero de 1851 y de inmediato escribió la primera carta. En ellas retrata, en forma de diario, sus viajes por la isla de Cuba, toma apuntes sobre la vegetación, hace consideraciones sobre la vida de los cubanos y la arquitectura cubana. En definitiva, todo lo que ve, experimenta y conoce de este rincón de las Antillas se traduce en una prosa inteligente, sincera y arriesgada.
Se cree que Fredrika Bremer fue la primera que escribió sobre la música gospel y las canciones de los esclavos que había escuchado a lo largo de este viaje. Sus Cartas desde Cuba contienen, además, todo tipo de críticas a las terribles condiciones que sufrían los esclavos en la isla de Cuba:

...La situación de los esclavos en las plantaciones es aquí, generalmente, peor que en los Estados Unidos; viven peor, se alimentan peor, trabajan más duramente y carecen de toda enseñanza religiosa. Se les considera totalmente como ganado, y el comercio de esclavos con África se practica todavía, aunque en secreto.

About the author

La escritora sueca Fredrika Bremer nació el 17 de agosto de 1801 en la ciudad finlandesa de Turku, pero su infancia transcurrió en las afueras de Estocolmo, metrópoli en la cual habían decidido instalarse sus padres cuando ella era una niña de apenas tres años de edad. En 1828, preservada en el anonimato, debutó como novelista con una serie de relatos que se publicaron durante los años siguientes. Con el paso del tiempo, su nombre alcanzó popularidad a escala internacional y, en la década del 40, era ya una integrante destacada de la vida cultural sueca cuyos libros habían sido traducidos a un gran número de idiomas. Fredrika Bremer estuvo siempre en desacuerdo con los casamientos arreglados y soñaba con un cambio de mentalidad que favoreciera al género femenino. Llego a ser una mujer muy influyente en la sociedad de Suecia de su tiempo, especialmente por reivindicar la libertad de las mujeres. Su obra y su posicionamiento social representó un punto de partida para el verdadero movimiento feminista en el país. Falleció en Estocolmo el 31 de diciembre de 1865.

Rate this ebook

Tell us what you think.

Reading information

Smartphones and tablets
Install the Google Play Books app for Android and iPad/iPhone. It syncs automatically with your account and allows you to read online or offline wherever you are.
Laptops and computers
You can listen to audiobooks purchased on Google Play using your computer's web browser.
eReaders and other devices
To read on e-ink devices like Kobo eReaders, you'll need to download a file and transfer it to your device. Follow the detailed Help Center instructions to transfer the files to supported eReaders.