Michael Kohlhaas

· Lebooks Editora
Ebook
70
Pages
Eligible
Ratings and reviews aren’t verified  Learn More

About this ebook

Michael Kohlhaas , de Heinrich von Kleist, narra la historia de un comerciante de caballos honrado cuya vida cambia radicalmente tras sufrir una injusticia. Al intentar atravesar las tierras de la familia Tronka, se le exige un peaje ilegal y le retienen dos caballos de gran valor, que luego son explotados y maltratados. Cuando intenta reclamar por vías legales, descubre que la corrupción y los privilegios de los poderosos lo dejan sin amparo frente a la ley.

La tragedia se intensifica con la muerte de su esposa Lisbeth, herida cuando buscaba entregar una petición al príncipe elector. A partir de ese momento, Kohlhaas convierte su reclamo en una causa de honor y organiza una rebelión armada. Con sus seguidores incendia aldeas y ataca castillos, exigiendo la restitución de sus caballos y la reparación de su dignidad, mientras su lucha se transforma en una amenaza para la estabilidad política.

El relato muestra el dilema entre la justicia individual y el orden social. Kohlhaas se enfrenta incluso a Martín Lutero, quien valida la legitimidad de su queja pero condena sus métodos violentos. Aunque al final obtiene el reconocimiento de que fue víctima de una injusticia, es condenado a muerte por los crímenes de su rebelión, revelando la paradoja de un hombre que buscó justicia absoluta y encontró la destrucción.

Heinrich von Kleist (1777–1811) fue un destacado narrador y dramaturgo del Romanticismo alemán. Su obra se caracteriza por situar a los personajes en circunstancias límite, donde chocan la moral, la ley y las pasiones humanas. En Michael Kohlhaas, Kleist ofrece una de sus narraciones más influyentes, que inspiró a autores posteriores como Franz Kafka y sigue siendo una reflexión actual sobre los límites de la justicia, la corrupción del poder y la fragilidad del orden humano.

About the author

Heinrich von Kleist fue un dramaturgo, narrador y poeta alemán, considerado una de las figuras más originales y controvertidas de la literatura alemana de principios del siglo XIX. Su obra, marcada por la intensidad emocional, la paradoja y la exploración de los conflictos humanos, se aparta del clasicismo de su tiempo y anticipa temas que influirían en el romanticismo tardío y el modernismo. Aunque en vida no fue plenamente reconocido, hoy es visto como uno de los grandes innovadores de la literatura alemana.

Kleist desarrolló una obra literaria breve pero intensa. Entre sus piezas teatrales más destacadas se encuentran La familia Schroffenstein (1803), Penthesilea (1808), El Príncipe de Homburg (1810) y Kätchen de Heilbronn (1810). Sus dramas se caracterizan por la tensión extrema, el enfrentamiento entre pasión y deber, y la exploración de lo irracional en la conducta humana.

Durante su vida, Kleist tuvo grandes dificultades para obtener reconocimiento. Su estilo, demasiado intenso y desconcertante para el gusto de su época, le generó incomprensión y rechazo. Sin embargo, escritores y críticos posteriores, como Thomas Mann, Franz Kafka y Heinrich Heine, lo reconocieron como un precursor del modernismo y un maestro de la tensión dramática y narrativa.

Hoy, su obra es valorada por su originalidad, su exploración de lo trágico y lo absurdo, y su capacidad para mostrar los dilemas existenciales del ser humano. Su teatro sigue representándose y sus relatos son estudiados como piezas centrales de la literatura alemana.

Rate this ebook

Tell us what you think.

Reading information

Smartphones and tablets
Install the Google Play Books app for Android and iPad/iPhone. It syncs automatically with your account and allows you to read online or offline wherever you are.
Laptops and computers
You can listen to audiobooks purchased on Google Play using your computer's web browser.
eReaders and other devices
To read on e-ink devices like Kobo eReaders, you'll need to download a file and transfer it to your device. Follow the detailed Help Center instructions to transfer the files to supported eReaders.