El autor de Instrucciones para matar a un fiscal, considerÃŗ que Nisman habÃa sido utilizado por servicios de inteligencia entrados en desgracia en el Ãēltimo tramo del gobierno de Cristina FernÃĄndez de Kirchner. Usado y descartado.
Desde su trinchera sencilla, testimonial, comÃēn, se sintiÃŗ en la obligaciÃŗn de decir que a Êl no lo iban a engaÃąar. Que tanta crÃŗnica, nota de investigaciÃŗn, programa de radio y televisiÃŗn no le iban a hacer mella, no encontrarÃan campo fÊrtil donde sembrar cizaÃąa y falsedad.
Este libro no fue escrito por un periodista, no fue escrito por un investigador, ni siquiera por un comunicador en el sentido  acadÊmico del concepto. Es un libro escrito por una persona que creÃŗ su propio mÊtodo, juntÃŗ datos, entrevistas, expedientes, publicaciones y documentos. Hizo con todo eso una costura delicada, rigurosa y lo complementÃŗ con su mirada, con el anÃĄlisis de esos datos, con la deconstrucciÃŗn de las noticias y lo que dijeron los medios.
Instrucciones para matar a un Fiscal es un documento de Êpoca escrito por un hombre comÃēn que no quiso quedarse callado y construyÃŗ de manera alternativa su propio medio de comunicaciÃŗn. Es un libro para conocer informaciÃŗn e historia que no tuvo repercusiÃŗn, que da algunas respuestas y ayuda a hacerse nuevas preguntas. Pero sobre todo es una demostraciÃŗn cabal del trabajo y la voluntad en la bÃēsqueda de una verdad que su autor no quiso callar.