Lady Susan

· Bärenhaus
Ebook
160
Pages
Eligible
Ratings and reviews aren’t verified  Learn More

About this ebook

Novela epistolar en la que la trama se va develando a raíz del intercambio de cartas entre los diferentes personajes.
La historia gira alrededor de lady Susan Vernon, una hermosa e inteligente mujer, pero también manipuladora y experta en hacer que los hombres caigan rendidos a sus pies. Viuda, con una hija de dieciséis años y huyendo de cierto escándalo se refugia en casa de su cuñado, Charles Vernon. Su único objetivo es encontrar un candidato adinerado para su hija y, hasta quizás, concretar un segundo matrimonio ventajoso para ella. Esto sin importarle las consecuencias en las personas que la contienen y desnudando con sus acciones su verdadera naturaleza.
Jane Austen, con ingenio, sutilidad e ironía, se sirve de este género para construir una majestuosa obra en donde las distintas cartas se engarzan como piezas de un rompecabezas hasta completar ante los ojos del lector una historia de pequeñas intrigas.
Traducción y Prólogo de Pablo Ingberg.

About the author

Jane Austen (Steventon, 1775 – Winchester, 1817). Novelista británica, cuyas obras de ficción romántica le valieron un lugar como una de las escritoras más leídas de la literatura inglesa. Su realismo y mordaz comentario social consolidó su importancia histórica entre eruditos y críticos.
Austen vivió toda su vida como parte de una familia muy unida, ubicada en las franjas inferiores de la nobleza terrateniente inglesa. Fue educada principalmente por su padre y hermanos mayores, así como por su propia lectura. Con Sensatez y sentimiento (1811), Orgullo y prejuicio (1813), Mansfield Park (1814) y Emma (1815) logró el éxito como escritora publicada. Escribió dos novelas adicionales, L a abadía de Northanger y Persuasión, ambas publicadas póstumamente en 1818. En 1794, aproximadamente, escribió la novela epistolar Lady Susan, que nunca presentó para su publicación.
Sus obras critican las novelas de sensibilidad de la segunda mitad del siglo XVIII y son parte de la transición al realismo del siglo XIX. Sus argumentos, aunque fundamentalmente cómicos, ponen de relieve la dependencia de las mujeres en el matrimonio para asegurar la posición social y la seguridad económica.
La segunda mitad del siglo XX vio una proliferación de los estudios sobre Jane Austen y la aparición de una cultura fanática janeista.

Rate this ebook

Tell us what you think.

Reading information

Smartphones and tablets
Install the Google Play Books app for Android and iPad/iPhone. It syncs automatically with your account and allows you to read online or offline wherever you are.
Laptops and computers
You can listen to audiobooks purchased on Google Play using your computer's web browser.
eReaders and other devices
To read on e-ink devices like Kobo eReaders, you'll need to download a file and transfer it to your device. Follow the detailed Help Center instructions to transfer the files to supported eReaders.