El efecto Tarantino: Su cine y la cultura pop

· Ma Non Troppo
5.0
1 review
Ebook
272
Pages
Eligible
Ratings and reviews aren’t verified  Learn More

About this ebook

Una guía imprescindible para conocer el imaginario propio de uno de los directores fetiche de la cultura pop Cuando Quentin Tarantino presentó en 1992 su película Reservoir Dogs en el festival de Sundance fue saludada por la crítica como "la mejor película independiente de todos los tiempos". Con sus posteriores trabajos ha sabido poner al alcance de los espectadores –digiriéndolas, transformándolas– una cantidad de películas que habían quedado relegadas en los sótanos de las productoras o en las cunetas de la memoria. Tarantino ha sido capaz de absorber influencias y subgéneros muy diversos (spaghetti western, giallo, macaroni combat, poliziesco, fantaterror español, películas de artes marciales, rape and revenge, etc.) para crear después un producto nuevo muy atractivo para el espectador. Las películas de este cineasta son una auténtica fuente de guiños, referencias ocultas y apropiaciones que Jordi Picatoste ha sabido desentrañar para ofrecernos este sentido homenaje al cine de barrio y programa doble con el que crecieron varias generaciones. * Las películas de Tarantino: Reservoir dogs, Pulp Fiction, Malditos bastardos, Once Upon a Time in Hollywood, etc. * Los clásicos de Tarantino: Aquel maldito tren blindado, Coffy, Django, Lady Snowblood. * Actores y actrices fetiche: David Carradine, Pam Grier, Jennifer Jason Leigh, John Travolta, etc. * Los cameos: Edward Bunker, Sonny Chiba, Franco Nero, Rod Taylor, Don Stroud, etc. * La "familia" Tarantino: Zoë Bell, Samuel L. Jackson, Tim Roth, Uma Thurman, Harvey Keitel. * Las canciones: "Down in Mexico", "Across 110th Street", "Rabbia e Tarantella", "Misirlou", etc. * La huella de Tarantino: Amor a quemarropa, Killing Zoe, Abierto hasta el amanecer, Cómo conquistar Hollywood, Black Widow, etc.

Ratings and reviews

5.0
1 review

About the author

Jordi Picatoste Verdejo (Barcelona, 1980) es periodista y escritor especializado en temas cinematográficos. Colabora o ha colaborado en medios como "La Vanguardia" y su suplemento "Cultura/s", "ARA", "ABC", "Catalunya Ràdio/Catalunya Informació", "Ràdio 4", "Fotogramas" o "MondoSonoro". La cobertura de festivales como Cannes, Venecia o Locarno le ha permitido entrevistar figuras como Christopher Lee, Roger Corman, Melanie Griffith, Woody Allen o Kathryn Bigelow. Autor de "Paraísos perdidos. La infancia en 50 películas". Mauricio Bach (Barcelona, 1965) ha sido editor de Destino y director editorial de "Ariel". Colabora en "La Vanguardia" y ha escrito sobre literatura, cine, cómics, arte y música en otros periódicos como "El País" y "El Mundo", y en diversas revistas. Ha publicado relatos y ejercido de antólogo y traductor. Enseña literatura y escritura creativa. Es autor de los libros "Películas de culto. La otra historia del cine" y "Dímela otra vez Sam".

Rate this ebook

Tell us what you think.

Reading information

Smartphones and tablets
Install the Google Play Books app for Android and iPad/iPhone. It syncs automatically with your account and allows you to read online or offline wherever you are.
Laptops and computers
You can listen to audiobooks purchased on Google Play using your computer's web browser.
eReaders and other devices
To read on e-ink devices like Kobo eReaders, you'll need to download a file and transfer it to your device. Follow the detailed Help Center instructions to transfer the files to supported eReaders.