De Jorge Volpi, autor de En busca de Klingsor y El fin de la locura, que junto a esta novela conforman la "Trilogía del siglo XX".
Relato científico, fábula detectivesca, Tiempo de cenizas es una fascinante exploración de la avaricia humana a la vez que un despiadado examen de la pasión y el egoísmo que dominan a nuestra especie.
La bióloga soviética Irina Gránina contempla el derrumbe del comunismo y, con él, la rebeldía de su hija, primera víctima del triunfo del capitalismo. En el otro extremo del mundo, Jennifer Moore, funcionaria del Fondo Monetario Internacional, lucha con su ambicioso marido y con su hermana Allison, su exacto reverso, activista contra la globalización. Por último, Éva Halász, genio de la informática, se empeña en descubrir los secretos de la inteligencia, siempre torturada por sus cambios de ánimo y sus múltiples y cada vez más celosos amantes.
La crítica ha opinado:
"Volpi hace caer a sus personajes en una absorción profunda en la tragedia. Una gran obra de arte" -Jacques-Pierre Amette (Premio Goncourt), Le Point-
Jorge Volpi (México, 1968) es autor de quince novelas, entre las que destacan A pesar del oscuro silencio (1993); la "Trilogía del siglo xx", formada por En busca de Klingsor (Premio Biblioteca Breve, 1999), El fin de la locura (2003) y Tiempo de cenizas (2006); La tejedora de sombras (2011; Premio Iberoamericano de Narrativa Planeta-Casamérica); Oscuro bosque oscuro (2010); Memorial del engaño (2013); Las elegidas (2014); Una novela criminal (2018; Premio Alfaguara de novela), a partir de la cual se realizó la serie homónima de Netflix, y Partesde guerra (2022). Ha escrito también los ensayos La imaginación y el poder (1998), La guerra y las palabras (2004), Mentiras contagiosas (2008; Premio Mazatlán), El insomnio de Bolívar (2009; Premio Debate-Casamérica), Leer la mente (2011), Examen de mi padre (2016) y La invención de todas las cosas (2024); la obra de teatro Las agujas dementes (2020), y el libro de relatos Enrabiados (2023). En 2008 recibió el Premio José Donoso al conjunto de su obra y la Medalla de la Orden de Isabel la Católica de España. Es Caballero de la Orden de las Artes y las Letras de Francia. Sus libros han sido traducidos a treinta idiomas.