De México a París, de París a Montreux, de Montreux a Delfos, de Delfos a París, de París a México, de México a La Habana, de La Habana a Tetecala, de Tetecala al mundo de Proust y de allí, otra vez, a su Habana.
Un regreso que resultó ser una deuda saldada:
" Este viaje había que hacerlo y lo hemos hecho. Ahora puedo volver, con el corazón contrito pero sosegado".
Este es el testimonio de una vida dedicada a la literatura y a las artes, y enriquecida por sus compañeros de viaje: Enrique, Anaïs Nin, Elena Poniatowska, Mario Vargas Llosa, Juan Soriano...
Doctora en Filosofía y Letras por la Universidad de la Habana, desempeñó un papel protagónico en la promoción y difusión de la literatura. Como varios de los autores de la Generación de Medio Siglo, practicó con ahínco la crítica literaria. En sus ensayos, la lucidez y rigurosidad de su prosa fueron fruto de profundas reflexiones y un amplio conocimiento de las tendencias artísticas de su tiempo. Simultáneamente, fue traductora para el Fondo de Cultura Económica y Siglo xxi Editores, así como investigadora del Instituto de Investigaciones Estéticas de la UNAM y profesora de la Escuela Nacional de Estudios Profesionales (ENEP) Acatlán. Además, presidió el PEN Club México y fue directora de la Revista de la Universidad.