Narrada con un pulso poético y humano, la obra entrelaza testimonios, memoria colectiva y escenas de resistencia para retratar la tragedia, el abandono institucional y la dignidad de un pueblo que se reconstruyó con sus propias manos.
Más que un relato del viento y la destrucción, es una historia sobre la solidaridad, la memoria y las raíces que florecen incluso en el barro.
Sobre el autor
Leonardo Carreira (Buenos Aires, Argentina, 20 de agosto de 1965) es Licenciado en Economía y contador especializado en la gestión contable de pequeños y medianos negocios. Radicado en Mar de Ajó, Partido de La Costa, combina su profesión con la escritura, actividad a la que dedica sus horas libres.
Bibliografía del autor
· Después del Silencio (en preparación) – Relato autobiográfico sobre la vida en Mar de Ajó durante la pandemia de COVID-19, una mezcla de crónica íntima, memoria colectiva y poesía cotidiana.
· La mochila de Sergio (2025) – Novela social que narra, con crudeza y ternura, la historia de un joven que crece en la pobreza y sueña con estudiar medicina, reflejo de la desigualdad y la fuerza de la educación pública.
· El Agua de Lautaro – Cuento de realismo mágico y misterio ambientado en un pueblo costero, con elementos de tradición oral y suspenso.
· El Hombre de Adelante – Retrato narrativo de un personaje entrañable de Mar de Ajó, que combina la observación social con el humor costero.
· Lo que María se llevó (2025) – Crónica novelada del huracán María en Puerto Rico, donde la voz colectiva de la isla narra el desastre y la resistencia de su gente.