Las constelaciones oscuras

· RANDOM HOUSE
Libro electrónico
240
Páginas
Apto
Las calificaciones y opiniones no están verificadas. Más información

Acerca de este libro electrónico

Después de sacudir la escena literaria argentina con Las teorías salvajes, Pola Oloixarac arremete con una nueva, brillante, audaz y polémica novela: Las constelaciones oscuras. Oloixarac es una de las voces más singulares que han surgido de la literatura latinoamericana, fue traducida a varios idiomas y reconocida por la academia y la crítica como la autora más innovadora de los últimos tiempos.

Antiguos exploradores y nerds del siglo XXI. Biólogos y hackers. Todos tienen un códice por escribir. Todos disfrutan la sensación de control sobre otros seres humanos.

Después de Las teorías salvajes, Pola Oloixarac reafirma con esta novela que su literatura va mucho más allá de narrar una historia de forma bella y efectiva. Cada instante y detalle multiplican su significado con la observación de la autora más singular y talentosa de la narrativa argentina, una antropóloga de las letras y de nuestro tiempo.

Acerca del autor

Pola Oloixarac estudió Filosofía en la Universidad de Buenos Aires y es la autora de las novelas Las teorías salvajes (2009), Las constelaciones oscuras (2015), Mona (2019) -traducidas a diez idiomas-, así como del libro de retratos políticos Galería de celebridades argentinas (2023). En 2010 fue elegida entre los mejores narradores en español por la revista Granta y obtuvo la beca de Letras del Fondo Nacional de las Artes. En 2019 recibió el premio Eccles Centre Hay Festival de la British Library. Es exalumna del International Writing Program de Iowa; posteriormente fue nombrada profesora de Ida Beam 2023 en la Universidad de Iowa y dio clases en el programa de escritura de New York University. Escribió el libreto de la ópera Hércules en el Mato Grosso -en portugués, quechua y alemán-, un encargo del Centro de Experimentación del Teatro Colón que se representó allí en 2014, en Nueva York en 2015 y en versión desktop en Múnich en 2023. Sus artículos sobre cultura y política han aparecido en The New York Times, BBC y Frankfurter Allgemeine, entre otros; actualmente, es columnista de La Nación y El País.

Califica este libro electrónico

Cuéntanos lo que piensas.

Información de lectura

Smartphones y tablets
Instala la app de Google Play Libros para Android y iPad/iPhone. Como se sincroniza de manera automática con tu cuenta, te permite leer en línea o sin conexión en cualquier lugar.
Laptops y computadoras
Para escuchar audiolibros adquiridos en Google Play, usa el navegador web de tu computadora.
Lectores electrónicos y otros dispositivos
Para leer en dispositivos de tinta electrónica, como los lectores de libros electrónicos Kobo, deberás descargar un archivo y transferirlo a tu dispositivo. Sigue las instrucciones detalladas que aparecen en el Centro de ayuda para transferir los archivos a lectores de libros electrónicos compatibles.