El Payador, Vol. I es una obra del escritor argentino Leopoldo Lugones, publicada en 1916. Esta obra es una colección de poemas y ensayos que abordan la figura del payador, un tipo de poeta y músico popular de la región pampeana de Argentina, especialmente asociado con el género musical del payada, una forma de duelo poético cantado. En este primer volumen, Lugones se sumerge en el folclore argentino y en la tradición del payador, explorando su historia, sus técnicas poéticas y musicales, y su impacto cultural en la sociedad argentina. Además de presentar poemas y ensayos sobre el tema, Lugones también incluye biografías de algunos de los payadores más famosos de la época. El Payador es una obra significativa en la literatura argentina, ya que ayudó a difundir y preservar la tradición del payador en un momento en que la influencia de la cultura europea estaba en aumento en Argentina. Lugones muestra un profundo respeto y admiración por la figura del payador y su arte, y su obra contribuyó a reivindicar y valorar la riqueza cultural de la Argentina rural. Este primer volumen de El Payador es solo el comienzo de la exploración de Lugones sobre este tema, y su obra continúa siendo una referencia importante para aquellos interesados en la música y la poesía folclórica argentina.