Por ello, es útil conocer y analizar las formas de interacción que construyen la manera de “vivir juntos” que se vive en la escuela y que, a su vez, conforma una experiencia central en la formación de todos los miembros de la comunidad educativa. Tal es la propuesta el lector encontrará en este libro. De manera adicional y gracias a la profundización del análisis, se ofrece un instrumento de autodiagnóstico dirigido a las escuelas primarias.
Fruto de la investigación titulada “Procesos de diagnóstico del clima escolar en escuelas de educación básica de Jalisco basados en indicadores de convivencia escolar”, auspiciada por CONACYT-FOMIX, esta obra está dirigida a profesores, directores y autoridades del sistema educativo interesados en abordar los problemas de la interrelación humana desde la perspectiva de la convivencia escolar. (ITESO)