Muerte en el Nilo

· Booket Argentina
4.6
8 opiniones
Libro electrónico
232
Páginas
Apto
Las calificaciones y opiniones no están verificadas. Más información
44% de descuento el 27 sept

Acerca de este libro electrónico

Aislados en un crucero en medio del río, la tensión entre los pasajeros va en aumento cuando un triángulo amoroso se convierte en el centro de interés de a bordo. Especialmente cuando el amor pasa a ser letal...

«La coartada más ingeniosa que se pueda llegar a imaginar». The Sunday Times
«El trabajo de descripción hace que el Nilo cobre vida». The Observer

Calificaciones y opiniones

4.6
8 opiniones
luis marcelo Minski
17 de abril de 2022
Publicada en 1937, y con Hércules Poirot como protagonista, Death on the Nile fue una de las tantas muy buenas novelas de misterio que escribió Agatha Christie en el que fue su periodo más prolífico. Utiliza aquí algunos de sus recursos favoritos a la hora de construir la historia, en una narración que, por lo general, respeta los lineamientos tradicionales, pero que incluye elementos que la hacen destacar por sobre muchas otras de sus novelas. Como en Asesinato en el Orient Express, Cita con la muerte y Asesinato en Mesopotamia, la autora escenificó la novela utilizando sus experiencias como viajera por el Cercano Oriente, y, como en ya citado caso en el conocido ferrocarril, y también como en El Misterio del tren azul, y Muerte en las nubes, y algunos relatos cortos, el crimen ocurre en un medio de transporte. Una joven y hermosa heredera es asesinada mientras disfruta su luna de miel en Egipto. Hay varios sospechosos, pero también está Poirot, que resuelve el misterio. Como bien dijo el escritor y crítico Julian Symons,"Muerte en el Nilo presenta una trama más sutil y sofisticada que sus producciones anteriores. En las primeras 25 páginas conocemos a todos los personajes principales y descubrimos sus razones, es decir, las razones que se dan entre sí, para ir a Egipto. El asesino se encuentra entre estos personajes, y un lector atento de estas primeras páginas puede deducir correctamente lo que es probable que siga. El engaño, aquí, es una de las piezas más brillantes del conjuro de Christie, porque en una etapa bastante temprana el lector inteligente puede pensar que ve lo que va a suceder, solo para confundirse cuando se comete el crimen por el hecho de que lo que sospecha parece ser imposible". Además de la trama principal, hay varias sub tramas , - alguna quizás esté de más o sirva solamente para justificar la presencia de algún personaje - , que complejizan la historia, y que parecen no tener nada que ver con el asunto central, pero, siempre siguiendo a Symons, "A pesar de las pistas falsas, que quizás le gustaban demasiado, el sentido de juego limpio de Agatha Christie es siempre primordial en relación con una pista significativa. Ella nos lo muestra, se burla de nosotros , casi abiertamente nos dice la verdad a través de Poirot, y aún así nos engaña, por un meticuloso juego de palabras, que, cuando se trata de una pista en una historia, deben tomarse precisamente en sentido literal". Más allá de lo dicho por el autor inglés, la presencia de estas tramas paralelas , al margen de su funcionalidad o no en relación con el misterio a resolver, nos permiten ver interesantes personajes que , aún sin ser tratados en profundidad, y siendo alguno de ellos demasiado estereotipados, - como ocurre en casi todas las novelas de Christie -, enriquecen el relato, mostrándonos distintas situaciones , algunas de ellas más dramáticas que otras, que resuelve el detective belga, y que sirven para mostrarlo en su mejor momento, - hallándose de vacaciones, como una figura reconocida por todos, y comportándose como un turista más -, donde interactúa con el resto de los personajes con mucha empatía y comprensión ante los dramas y problemas que se van produciendo, incluido el crimen. En definitiva , por todo lo ante dicho, una muy buena y más que interesante opción de lectura, que nos atrapa, y que desde ya, recomendamos.
¿Te resultó útil?

Acerca del autor

Nacida en Torquay en 1890, Agatha Christie recibió la típica educación victoriana impartida por institutrices en el hogar paterno. Tras la muerte de su padre, se trasladó a París, donde estudió piano y canto. Contrajo matrimonio en 1914 y tuvo una hija, pero su matrimonio terminó en divorcio en 1928. Dos años después, durante un viaje por Oriente Medio conoció al arqueólogo Max Mallowan, con quien se casó ese mismo año; a partir de entonces pasó varios meses al año en Siria e Irak, escenario de Ven y dime cómo vives (Andanzas 50, ahora también en la colección Fábula) y de alguna de sus novelas policiacas, como Asesinato en Mesopotamia o Intriga en Bagdad. Además del gran éxito de que disfrutaron sus célebres novelas, a partir de 1953 ganó celebridad con las adaptaciones teatrales de sus novelas en el West End londinense. En 1971 le fue concedida la distinción de Dame of the British Empire. Murió en 1976.

Califica este libro electrónico

Cuéntanos lo que piensas.

Información de lectura

Smartphones y tablets
Instala la app de Google Play Libros para Android y iPad/iPhone. Como se sincroniza de manera automática con tu cuenta, te permite leer en línea o sin conexión en cualquier lugar.
Laptops y computadoras
Para escuchar audiolibros adquiridos en Google Play, usa el navegador web de tu computadora.
Lectores electrónicos y otros dispositivos
Para leer en dispositivos de tinta electrónica, como los lectores de libros electrónicos Kobo, deberás descargar un archivo y transferirlo a tu dispositivo. Sigue las instrucciones detalladas que aparecen en el Centro de ayuda para transferir los archivos a lectores de libros electrónicos compatibles.