Nostalgia de la muerte

· Fondo de Cultura Economica
4.8
4 opiniones
Libro electrónico
317
Páginas
Apto
Las calificaciones y opiniones no están verificadas. Más información

Acerca de este libro electrónico

En la obra de Xavier Villaurrutia el tema predominante es la muerte; vivió obsesionado por el tema. Escribió alguna vez que el hombre puede echar de menos su muerte, que vive y experimenta en formas muy misteriosas. Dentro de "Nostalgia de la muerte" se reúne su poesía y dos obras de teatro. 

Calificaciones y opiniones

4.8
4 opiniones
Yesenia Marte
16 de diciembre de 2024
Ñ ⁰
¿Te resultó útil?

Acerca del autor

Xavier Villaurrutia (Ciudad de México, 1903-1950), uno de los escritores mexicanos más importantes del siglo xx, es autor de obras de teatro, prosa varia, crítica literaria y una breve pero intensa obra poética. Entabló amistad, desde la preparatoria, con Salvador Novo y Jaime Torres Bodet. Aunque inició sus estudios en la Facultad de Derecho, pronto los abandonó para dedicarse enteramente a las letras: publicó poemas desde 1919, codirigió la revista Ulises con Novo y fue becado por la Fundación Rockefeller para estudiar teatro en la Universidad de Yale. En 1928, con el patrocinio de Antonieta Rivas Mercado, Villaurrutia -junto con Novo, Gorostiza, Owen, Jiménez Rueda y otros- fundó el Teatro de Ulises, foro de teatro experimental, donde inició una larga labor como dramaturgo. Tras su muerte se institituyó un Premio Nacional, de escritores para escritores, que honra al mejor libro publicado durante el año editorial. Juan Rulfo fue el primer galardonado con esta presea en 1956.

Califica este libro electrónico

Cuéntanos lo que piensas.

Información de lectura

Smartphones y tablets
Instala la app de Google Play Libros para Android y iPad/iPhone. Como se sincroniza de manera automática con tu cuenta, te permite leer en línea o sin conexión en cualquier lugar.
Laptops y computadoras
Para escuchar audiolibros adquiridos en Google Play, usa el navegador web de tu computadora.
Lectores electrónicos y otros dispositivos
Para leer en dispositivos de tinta electrónica, como los lectores de libros electrónicos Kobo, deberás descargar un archivo y transferirlo a tu dispositivo. Sigue las instrucciones detalladas que aparecen en el Centro de ayuda para transferir los archivos a lectores de libros electrónicos compatibles.