Sin dudas, una excelente elecciรณn para captar a los jรณvenes lectores.
La realidad se transforma cuando nos acercamos a la naturaleza. Estos relatos se adentran en el corazรณn del monte y conducen a los hombres por caminos inesperados y perturbadores. Un mono salvaje, un mensaje del mรกs allรก, unos ojos amarillos que brillan en la oscuridad, vinchucas que se amontonan en torno al catre de quien intenta dormir, una carcajada siniestra que brota en medio de la selva y una presa que se convierte en cazador son algunos de los inquietantes senderos por los que nos lleva este libro.
Jorge Accame naciรณ en Buenos Aires, Argentina. Desde 1982 reside en San Salvador de Jujuy, donde trabaja como docente en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Ha publicado libros de poemas (Golja, Cuatro Poetas), de cuentos (Cumbia, รngeles y Diablos), novelas (Concierto de Jazz, Segovia o de la Poesรญa, Gentiles Criaturas, Contrafrente) y teatro (Chingoil Cรณmpani, Venecia, Hermanos, Jueves de Comadres). Fue becado por la Fundaciรณn Civitella Ranieri y por la Fundaciรณn MacDowell. Con Cumbia obtuvo el Primer Premio Ciudad de Buenos Aires (bienio 2002-2003). En 2006 recibiรณ la Beca Guggenheim. En 2008 ganรณ el Premio La Naciรณn-Sudamericana con su novela Forastero y, en 2013, el Premio Norma de Literatura Infantil y Juvenil con Los meteoritos odiaban a los dinosaurios.