En U 28, Lupe Pinar propone un nuevo lenguaje que, articulado desde la apariencia asรฉptica propia de las matemรกticas, sirve para formular situaciones de carรกcter cotidiano. Mediante la asignaciรณn de valores narrativos a elementos neutros, la frialdad abstracta e intrascendente adquiere su propia intimidad.
Presentado al mismo tiempo como manual prรกctico y como obra poรฉtica, este libro pretende ser una cรกlida invitaciรณn a acariciar palos y descubrir serpientes.
Manuel Mata (1992) es escritor, artista y doctor en arte contemporรกneo especializado en realismo sucio. Ha publicado los libros de poesรญa El buen salvaje, Toda hora y Se rompe una rama, ademรกs del libro de relatos El abecedario de una rosa. Le han concedido el Premio Gloria Fuertes de Poesรญa Joven, el Premio de Poesรญa Irreconciliables y el Premio Arcipreste de Hita. Durante los รบltimos aรฑos ha trabajado como profesor, editor e investigador al tiempo que participaba en numerosas muestras artรญsticas de carรกcter nacional e internacional. Ha complementado su formaciรณn artรญstica en paรญses como Islandia, Portugal, Alemania y Francia. Actualmente dirige la web de entrevistas www.ultradulces.com
Lupe Pinar (1992) es artista, escritora e investigadora en arte contemporรกneo. Ha desarrollado el grueso de su obra en el campo del libro de artista y la literatura experimental. Su interรฉs principal gira entorno a desarticular, reestructurar y reformular lenguajes esencialmente asรฉpticos, sustituyendo la frialdad por la calidez y el carรกcter meramente informativo por la narraciรณn cotidiana. Algunos de sus trabajos mรกs destacados son Poemas de amor (2017), Mamรก (2018), Por el amor de las ratas (2019) y Un fantasma se comiรณ tu cara (2020).