Vicente Espinel (1550-1624). EspaÃąa. NaciÃŗ en Ronda, provincia de MÃĄlaga y allà estudiÃŗ letras y mÃēsica. MÃĄs tarde fue a la Universidad de Salamanca durante los disturbios escolares provocados por el proceso de fray Luis de LeÃŗn. Hacia 1587 obtuvo un beneficio en Roma; y en Granada (1589), donde se graduÃŗ de bachiller en artes. Diez aÃąos despuÊs consiguiÃŗ el tÃtulo de maestro de artes en la Universidad de AlcalÃĄ y ocupÃŗ una plaza de capellÃĄn en Madrid, en la capilla del obispo de Plasencia. Espinel viajÃŗ mucho, y en uno de sus viajes fue hecho prisionero en Argel por los piratas. Liberado luego por los genoveses, sirviÃŗ tres aÃąos en Italia como militar. De vuelta a su tierra, tuvo mucho prestigio como poeta y mÃēsico, y se le atribuye la inclusiÃŗn de la quinta cuerda a la guitarra. Aunque escribiÃŗ en las principales formas poÊticas de su tiempo, alcanzÃŗ con la dÊcima, conocida tambiÊn con el nombre de "espinela", un nivel insuperable. Espinel ademÃĄs escribiÃŗ en prosa, y es cÊlebre por la novela picaresca La vida del escudero Marcos de ObregÃŗn, en la que se inspirÃŗ mÃĄs tarde el autor francÊs Lesage para escribir su Gil Blas de Santillana. Su amigo Lope De Vega, dijo de Êl que era "Ãēnico y sin igual en la mÃēsica".