Rafael Solana (Veracruz, 1915-Ciudad de México, 1992) es un autor imprescindible en la consolidación de la literatura mexicana del siglo <small>XX</small>. Fue fundador de las revistas <i>Taller Poético y Taller.</i> En 1976 obtuvo el Premio Nacional de Crónica, en 1986 el Nacional de Ciencias y Artes y en 1991 el Juan Ruiz de Alarcón; en 1992 recibió la Medalla Mozart. Su obra abarca varios géneros, como la poesía: <i>Ladera</i> (1934) y <i>Las estaciones</i> (1958); la narrativa: <i>El envenenado</i> (1939), <i>El sol de octubre</i> (<small>FCE</small>, 1959) y <i>La casa de la Santísima y todos los cuentos</i> (<small>FCE</small>, 2000), y el teatro: <i>Debiera haber obispas</i> (1954) y <i>Pudo haber sucedido en Verona</i> (1982).