Rara avis

· TAURUS
ספר דיגיטלי
556
דפים
כשיר
הביקורות והדירוגים לא מאומתים מידע נוסף

מידע על הספר הדיגיטלי הזה

La biografía de Susana Soca, una uruguaya misteriosa y original que
desafió su época.
«Esta es la historia de Susana Soca. O, al menos, una forma de
contarla.» Así, la escritora Claudia Amengual comienza su viaje por la
vida de la mujer enigmática, de la poeta invisible, de la mecenas
olvidada. La vida de la mujer que se resistió activamente a los cánones
de su época y que, en lugar de convertirse en señora de su hogar, se
volvió agente enérgico de la vida cultural. La retrataron Picasso
y Valentine Hugo. Trató con Cocteau, Éluard, Pasternak... Mantuvo
vínculos estrechos con Onetti, Felisberto Hernández y Henri Michaux. Y
una rivalidad, que en el fondo fue complicidad, con Victoria Ocampo, su
álter ego argentino. Escribió poesía y ensayo. Creó una revista
literaria que tuvo una primera etapa en París y una segunda en
Montevideo, y buscó ser puente entre la cultura de un lado y otro del
océano. Susana intentó dar luz a tantos artistas que se quedó sin brillo
para sí misma. Al punto de que hoy se la recuerda como una sombra, como
un fantasma, como casi nada. Como poco más que la hija de Francisco
Soca, «el del nombre de la calle». Esta investigación de tres años entre
Montevideo, Buenos Aires y París intenta así saldar una deuda y
rescatarla de las sombras para darle el lugar que le corresponde.
Una investigación con el rigor metodológico de la academia, pero contada
con la prosa y el estilo de la mejor narrativa, esa que es ya sello
característico de Amengual. Una historia como Susana Soca merecía. Y que
el lector agradecerá.

«Esta es la historia de Susana Soca. O, al menos, una forma de
contarla.» Así, la escritora Claudia Amengual comienza su viaje por la
vida de la mujer enigmática, de la poeta invisible, de la mecenas
olvidada. La vida de la mujer que se resistió activamente a los cánones
de su época y que, en lugar de convertirse en señora de su hogar, se
volvió agente enérgico de la vida cultural.
La retrataron Picasso y Valentine Hugo. Trató con Cocteau, Éluard,
Pasternak# Mantuvo vínculos estrechos con Onetti, Felisberto Hernández y
Henri Michaux. Y una rivalidad, que en el fondo fue complicidad, con
Victoria Ocampo, su álter ego argentino. Escribió poesía y ensayo. Creó
una revista literaria que tuvo una primera etapa en París y una segunda
en Montevideo, y buscó ser puente entre la cultura de un lado y otro del
océano. Susana intentó dar luz a tantos artistas que se quedó sin brillo
para sí misma. Al punto de que hoy se la recuerda como una sombra, como
un fantasma, como casi nada. Como poco más que la hija de Francisco
Soca, «el del nombre de la calle». Esta investigación de tres años entre
Montevideo, Buenos Aires y París intenta así saldar una deuda y
rescatarla de las sombras para darle el lugar que le corresponde.
Una investigación con el rigor metodológico de la academia, pero contada
con la prosa y el estilo de la mejor narrativa, esa que es ya sello
característico de Amengual. Una historia como Susana Soca merecía. Y que
el lector agradecerá.

על המחבר

Claudia Amengual (Montevideo, 1969) es escritora, traductora pública y licenciada en Letras. En 2004 recibió una beca de la Fundación Carolina para estudiar Edición en Santander y en Madrid. Ha publicado las novelas La rosa de Jericó (2000), El vendedor de escobas (2002), Desde las cenizas (2005; Premio Sor Juana Inés de la Cruz), Más que una sombra (2007), Falsas ventanas (2011), Cartagena (2015; finalista del Premio Herralde), la biografía Rara Avis. Vida y obra de Susana Soca (2012), la antología personal El rap de la morgue y otros cuentos (2013), el ensayo Una mirada al

periodismo cultural: Jaime Clara y Sábado Sarandí (2016) y las columnas de viajes Viajar y escribir: nueve destinos que inspiran (2017). Algunos de sus cuentos han sido premiados y traducidos e integran antologías en Uruguay y en el extranjero. En 2007 fue elegida entre los escritores más destacados de América Latina e integra el grupo Bogotá39. Desde 2007 es columnista de la revista Galería del semanario Búsqueda.

רוצה לדרג את הספר הדיגיטלי הזה?

נשמח לשמוע מה דעתך.

איך קוראים את הספר

סמארטפונים וטאבלטים
כל מה שצריך לעשות הוא להתקין את האפליקציה של Google Play Books ל-Android או ל-iPad/iPhone‏. היא מסתנכרנת באופן אוטומטי עם החשבון שלך ומאפשרת לך לקרוא מכל מקום, גם ללא חיבור לאינטרנט.
מחשבים ניידים ושולחניים
ניתן להאזין לספרי אודיו שנרכשו ב-Google Play באמצעות דפדפן האינטרנט של המחשב.
eReaders ומכשירים אחרים
כדי לקרוא במכשירים עם תצוגת דיו אלקטרוני (e-ink) כמו הקוראים האלקטרוניים של Kobo, צריך להוריד קובץ ולהעביר אותו למכשיר. יש לפעול לפי ההוראות המפורטות במרכז העזרה כדי להעביר את הקבצים לקוראים אלקטרוניים נתמכים.