No podemos aceptar esa manipulación, es nuestro deber librarnos de esas falsas verdades culturales por respeto hacia nuestros antepasados.
Después de muchos años estudiando Historia, he llegado a la conclusión de que la mejor manera de conocer el pasado es a través de una cronología imparcial y objetiva que coloque cada acontecimiento en su lugar exacto en el tiempo y revele la historia sin manipulaciones ni medias verdades. Cronologías siempre fueron un complemento secundario en los métodos tradicionales de estudio, pero en mis libros constituye el centro de la narrativa, una obra de referencia completa que transcurre año a año, en la medida de lo posible, desde la prehistoria hasta el presente.
Para aquellos que prefieran un estudio más detallado, he organizado una segunda cronología, que abarca día a día desde 1789 hasta 1946, dividida en cuatro colecciones.
Nació en Uruguay, está radicado en Brasil desde 1982, donde trabaja como ilustrador publicitario y profesor de historia clásica.
Es autor de varios libros de Historia, tres atlas históricos de la Antigüedad clásica y más de veinte romances.