"Con la llegada de la Segunda Guerra Mundial, el dibujo de la vida desapareció brutalmente del rostro de Europa. Y Stefan Zweig fue a buscarlo, huyendo del terror nazi, en la fisonomía de Michel de Montaigne, que en el siglo XVI inventó el género del ensayo."
Enrique Vila-Matas, El País
"Un emocionado y muy recomendable acercamiento a la figura del autor francés."
Carmen Rodríguez Santos, ABC
"Una joya que tal vez nos haga menos tontos, si ello es posible."
Francesc-Marc Álvaro, La Vanguardia
"La biografía posee esa intensidad de lo vivido porque Zweig, con el drama de la guerra por medio, se convierte un poco en el Montaigne de su tiempo."
Revista Leer
"Fascinante introducción a Montaigne y sus Ensayos."
Eugenio Fuentes, La Nueva España
"Es una provocación para leer o releer a Michel de Montaigne. Este ensayo es una muestra más de la originalidad de este escritor cuya obra permanece actual".
Álvaro Cepeda Neri, Impacto (México)