Las muchachas de Sanfrediano

· Impedimenta Book 106 · Editorial Impedimenta SL
Ebook
160
Pages
Eligible
Ratings and reviews aren’t verified  Learn More

About this ebook

Sanfrediano, un barrio popular y céntrico de Florencia, ve pasear por sus calles a unas chicas que no son como todas las demás. Guapas, orgullosas, trabajadoras, independientes y pasionales, cada una a su manera, las muchachas de Sanfrediano tienen un único punto débil: Aldo Sernesi, un donjuán al que todo el mundo conoce como "Bob" por su parecido con Robert Taylor. La principal dedicación de Bob consiste en correr detrás de todas ellas sin tener aparentemente la más mínima intención de elegir a ninguna para casarse. Silvana, Gina, Tosca, Mafalda, Loretta y Bice, las protagonistas de la novela, encarnan en sí mismas a todas las muchachas de Sanfrediano que han pasado en algún momento por las manos de Bob. Novias, amantes o simples conquistas que, al descubrirse víctimas del mismo perverso juego, unen fuerzas y entretejen un plan de venganza propio de unas auténticas Erinias enfurecidas. Chispeante, descarada, briosa, "Las muchachas de Sanfrediano" es una fábula moderna con trazas de tragedia clásica que rezuma gracia y aires italianos por los cuatro costados.

About the author

Vasco Pratolini nació en Florencia en 1913, en el seno de una familia de pocos recursos. Su madre murió en 1918 y el niño tuvo que ir a vivir con sus abuelos ya que su padre estaba en la guerra. A los doce años se trasladó a vivir a la Via del Corno, calle que se convertiría en el personaje principal de una de sus más famosas novelas, Crónicas de pobres amantes (1947). En su juventud trabajó como vendedor ambulante, como camarero y como tipógrafo. Casi autodidacta, entró en el mundo de las letras gracias a su relación con Elio Vittorini, quien le consiguió un puesto en el periódico Il Bargello. Ávido lector, aprovechó su confinamiento en un hospital (sufrió de tuberculosis) entre 1935 y 1937 para leer compulsivamente a Dante, Alessandro Manzoni, Jack London, Charles Dickens, Mario Pratesi y Federigo Tozzi. En 1938 fundó, junto a Alfonso Gatto, la revista Campo di Marte, que fue cerrada por el gobierno fascista nueve meses después. En 1939 se trasladó a Roma, donde trabajó en el Ministerio de Educación. En 1941 se casó y publicó su primer libro, El mantel verde. En 1943 participó en la resistencia italiana contra la ocupación alemana bajo la identidad de Rodolfo Casati, experiencia que relató en Mi corazón en Puente Milvio. Tras la liberación se instaló en Milán, donde trabajó como periodista en La Settimana. También dio clases en el Istituto d'Arte. Después de la guerra se mudó a Nápoles, donde desarrolló una intensa actividad periodística como corresponsal de los periódicos Milano Sera y Paese Sera. En 1951 se trasladó a Roma, donde formó parte del neorrealismo cinematográfico italiano. Escribió más de veinte guiones. Entre ellos, los de las películas Rocco y sus hermanos (junto a Suso Cecchi d'Amico), de Luchino Visconti, y Paisá, de Roberto Rossellini. En 1954 y 1961, el director Valerio Zurlini filmó sus novelas Crónica familiar y Las muchachas de Sanfrediano. En 1964 fue nominado al Oscar por su guion de Cuatro días en Nápoles, de Nanni Loy. Mauro Bolognini filmó en 1970 su novela Metello, con guion de Suso Cecchi d'Amico y música de Ennio Morricone. Entre sus obras más importantes se cuentan: Crónica familiar (1947), Crónicas de pobres amantes (1947), Las muchachas de Sanfrediano (1948) y Metello (1955), novela por la que obtuvo el Premio Viareggio. Junto a Alberto Moravia, Italo Calvino, Elio Vittorini y Cesare Pavese, fue uno de los iniciadores del neorrealismo italiano. Vasco Pratolini murió en Roma en enero de 1991, a los setenta y siete años.

Rate this ebook

Tell us what you think.

Reading information

Smartphones and tablets
Install the Google Play Books app for Android and iPad/iPhone. It syncs automatically with your account and allows you to read online or offline wherever you are.
Laptops and computers
You can listen to audiobooks purchased on Google Play using your computer's web browser.
eReaders and other devices
To read on e-ink devices like Kobo eReaders, you'll need to download a file and transfer it to your device. Follow the detailed Help Center instructions to transfer the files to supported eReaders.