Wilkie Collins, hijo del paisajista William Collins, nació en Londres en 1824. Fue aprendiz en una compañía de comercio de té, estudió Derecho, hizo sus pinitos como pintor y actor y, antes de conocer a Charles Dickens en 1851, había publicado ya una biografía de su padre, "Memoirs of the Life of William Collins, Esq., R. A." (1848), una novela histórica, "Antonina" (1850), y un libro de viajes, "Rambles Beyond Railways" (1851). Pero el encuentro con Dickens fue decisivo para la trayectoria literaria de ambos. "Basil" (ALBA CLÁSICA núm. VI; Alba Minus núm. 10) inició en 1852 una serie de novelas «sensacionales», llenas de misterio y violencia pero siempre dentro de un entorno de clase media, que, con su técnica brillante y su compleja estructura, obtuvieron enseguida una gran repercusión: "La mujer de blanco" (1860), "Armadale" (1862; ALBA CLÁSICA MAIOR núm. LXXXIV) o "La Piedra Lunar" (1868; ALBA CLÁSICA MAIOR núm. L), que sentó las bases del moderno relato detectivesco, fueron tan aplaudidas como imitadas. En "Sin nombre"(1862; ALBA CLÁSICA MAIOR núm. XI; Alba Minus núm. 19) y "Marido y mujer" (1870; ALBA CLÁSICA MAIOR núm. XVI; Alba Minus núm. 6), las heroínas son mujeres dramáticamente condicionadas por una arbitraria situación legal. Otras novelas suyas son "La pobre señorita Finch" (1871-1872; ALBA CLÁSICA núm. XXVI; Alba Minus núm. 6) y "La hija de Jezabel" (1880; ALBA CLÁSICA núm. CXL). Collins murió en Londres en 1889, sin haberse casado nunca pero cabeza de dos familias distintas y rigurosamente secretas.
Miguel Martínez Lage cursó estudios de filología hispánica en la Universidad de Navarra y en la Universidad Autónoma de Madrid. Ejerció como profesor y como asesor y crítico literario. Tradujo un total de más de 200 obras de autores como: Martin Amis, Ernest Hemingway, Henry James, George Orwell, Eudora Welty, Virginia Woolf, Joseph Conrad, Edgar Allan Poe, J. M. Coetzee, William Faulkner, Joe Dever, Steve Jackson y Amos Oz. En 2008 recibió el Premio Nacional a la Mejor Traducción por la traducción del inglés al español de "La vida de Samuel Johnson" (Life of Samuel Johnson), de James Boswell. Falleció el 14 de abril de 2011 en Garrucha (Almería) a causa de un infarto a la edad de 50 años.