Por qué se dice que los perros y los gatos tienen patrones de conducta diametralmente opuestos. Cómo es un gato "normal". Su comportamiento social. Su vida cotidiana. El cachorro, el adulto y el anciano. Gatos outdoor y gatos indoor. Machos y hembras. Qué le pasa a un gato que se muestra agresivo. Espacio y territorio gatunos. Sonidos, posturas, gestos y olores: el sistema de comunicación de nuestro gato y cómo descifrarlo. Qué nos está diciendo cuando nos acerca sus presas muertas. La cola. Las orejas. Por qué marca objetos y superficies con su pis, entierra sus excrementos o invierte horas en acicalarse. El cuerpo del gato: una máquina perfecta. Huesos, músculos, circulación, aparato digestivo, el pelo. Su increíble olfato y su potente visión nocturna. ¿Dulce o salado?: el gusto gatuno. Bigotes de equilibrista. Por qué le fascinan las alturas (dentro de nuestra casa). Acomodándose en el aire: la belleza y la perfección de su cuerpo cuando salta desde lo alto. Por qué es inútil invertir tiempo y esfuerzo en acostumbrar a un gato a que salga a caminar, gaste energía y lleve una vida más entretenida. El mejor método a la hora de educarlo. Por qué ama masticar nuestra ropa, arruinar nuestros muebles, hacer mil piruetas para intentar atrapar una gota de agua de la canilla o dormir de día y molestar a la noche. Los gatos que viven en hogares pequeños sin acceso al exterior o tienen dueños que no les permiten salir libremente. Los gatos que se van a otras casas y vagabundean de noche cuando tienen acceso al exterior. Cuáles son los signos de vejez en un gato doméstico. ¿Adoptar un gato bebé o un gato adulto? Ideas falsas (y no tanto) sobre los gatos. Cómo hacerlos felices.
Incluye hermosas fotos, una guía felina de estilo y buenos modales, primeros auxilios y una lista con los Diez Mandamientos gatunos.
Ricardo Luis Bruno es médico veterinario egresado de la Universidad de Buenos Aires. Posee el título español de licenciado en Veterinaria, obtuvo el diploma de especialista en Etología por el Consejo Profesional de Médicos Veterinarios de la República Argentina, y es magíster en Etología y Ecología del Comportamiento. Su carrera se concentró en el cuidado de los animales domésticos de compañía y es uno de los pioneros de la disciplina del comportamiento animal en la Argentina, sobre todo de felinos y caninos. Asesoró al área del comportamiento animal de la sociedad protectora de animales Proanimale de Alemania, a cargo del refugio de perros abandonados de la ciudad de Ayvalik (Turquía). Fue autor del programa de estudio, además de co-coordinador y profesor, de la materia de grado Comportamiento en caninos y felinos domésticos en la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de La Plata. Actualmente trabaja en forma privada e independiente como asesor en comportamiento y bienestar animal y dicta clases en diplomaturas a distancia dirigidas a médicos veterinarios de habla hispana. Es coautor de Medicina felina práctica 2 (Argentina) y autor del libro bilingüe (español e inglés) para médicos veterinarios Alteraciones conductuales de los perros y los gatos(España, 2021) , que fue traducido al francés. También escribió ¡Miau! y ¡Guau! (Grijalbo) , entre otras publicaciones.
IG: Ricardo Luis Bruno.