Reescrituras latinoamericanas del Quijote

· ·
· Editorial Biblos
Ebook
200
Pages
Eligible
Ratings and reviews aren’t verified  Learn More

About this ebook

Los once trabajos que componen este volumen nacen del interés suscitado por la reescritura, especialmente de la reescritura del Quijote en América Latina, y están inspirados en las ponencias presentadas en las Jornadas Internacionales "Reescrituras latinoamericanas del Quijote" (Jerusalén, 1 y 2 de diciembre, 2021), llevadas a cabo por los docentes y estudiantes de los seminarios de los Departamentos de Letras de la Universidad Nacional de General Sarmiento, Argentina, y la Universidad Hebrea de Jerusalén, Israel.


El propósito de estos capítulos es leer el Quijote en y desde la literatura latinoamericana. Se trata, entonces, de una labor bidireccional: incursionar en las obras de autores latinoamericanos "precursores" del Quijote, reescritores y, a la vez, impulsores de nuevas lecturas de la obra maestra cervantina. Estimamos que el beneficio de este abordaje es doble: por un lado, la lectura del Quijote que estos autores llevan a cabo revela muchas dimensiones esenciales de la obra cervantina que hasta ahora han suscitado menos atención por parte de la crítica; y, a su vez, la lectura de la obra maestra de Cervantes abre nuevas vías interpretativas a los textos contemporáneos de América Latina.

About the author

Ruth Fine es catedrática de literatura española e hispanoamericana en la Universidad Hebrea de Jerusalén. Se especializa en la literatura del Siglo de Oro español, con énfasis en la obra de Cervantes y en la literatura de conversos. En estas áreas ha publicado libros y más de 150 artículos. Presidenta de la Asociación de Cervantistas. Presidenta de honor de la Asociación Internacional de Hispanistas y de la Asociación de Hispanistas de Israel.

Clea Gerber es doctora por la Universidad de Buenos Aires. Se especializa en literatura española del Siglo de Oro, particularmente en la obra de Miguel de Cervantes. Es profesora adjunta en la Universidad Nacional de General Sarmiento y docente en la Universidad de Buenos Aires. Ha trabajado sobre el Quijote cervantino y el apócrifo de Avellaneda (destacadamente, La genealogía en cuestión: cuerpos, textos y reproducción en el Quijote de Cervantes, 2018), así como sobre reescrituras latinoamericanas de los clásicos áureos.

Ofek Kehila es doctor en literatura española y latinoamericana por la Universidad Hebrea de Jerusalén, Israel. Se especializa en la literatura del Siglo de Oro español, la ficción latinoamericana contemporánea y el diálogo entre estas tradiciones. Su libro, La literatura como reescritura: el caso de Reinaldo Arenas, ha sido publicado recientemente por la editorial De Gruyter.

Rate this ebook

Tell us what you think.

Reading information

Smartphones and tablets
Install the Google Play Books app for Android and iPad/iPhone. It syncs automatically with your account and allows you to read online or offline wherever you are.
Laptops and computers
You can listen to audiobooks purchased on Google Play using your computer's web browser.
eReaders and other devices
To read on e-ink devices like Kobo eReaders, you'll need to download a file and transfer it to your device. Follow the detailed Help Center instructions to transfer the files to supported eReaders.