Estela contra el olvido: 22 de abril / Literatura

·
· Arlequín
Ebook
97
Pages
Eligible
Ratings and reviews aren’t verified  Learn More

About this ebook

Inmediatamente después de las explosiones del 22 de abril de 1992, que afectaron más de ocho kilómetros de calles y casas del Sector Reforma de Guadalajara y dejaron centenares de muertos y miles de damnificados, artistas de las más diversas disciplinas se ocuparon de la tragedia. En las calles aledañas a la zona del siniestro y en otros puntos de la ciudad aparecieron grafitis con poemas y consignas, se pintaron murales, se pegaron carteles, se realizaron tocadas y lecturas; al paso de los meses y los años, se publicaron poemas, cuentos y ensayos en revistas y libros —inclusive novelas—, se montaron obras de teatro, se presentaron exposiciones de artes plásticas y fotografía, entre un sinnúmero más de actividades y expresiones variadas.
En vísperas de cumplirse el primer decenio de la tragedia, la agrupación de damnificados Abril en Guadalajara, a través la señora Lilia Ruiz, invitó al artista Alfredo López Casanova a realizar una escultura para rememorar la catástrofe, que intituló Estela contra el olvido. Nosotros, por nuestra parte, fuimos invitados por él a sumarnos a la campaña de apoyo para erigir el monumento, en un principio con la idea de organizar un maratón de poesía. Aceptamos sin pensarlo dos veces, pero poco después consideramos que nuestra colaboración podía ser de mayor utilidad con la edición de un libro que reuniera textos de escritores nacidos o radicados en Jalisco, cuyo tema fuera la tragedia del 22 de abril, y que éste se difundiera y vendiera en pro de la escultura. Nos entusiasmó la idea de recoger la literatura dispersa y dejar un vestigio, una estela más para no olvidarnos de esa gravísima desdicha histórica.

About the author

Felipe Ponce nació en Guadalajara, Jalisco, en 1973. Editor. Es licenciado en Letras por la Universidad de Guadalajara (1992-1997). Es fundador y codirector general de Ediciones Arlequín (1994), de Editorial Página Seis (2009) y director de Memorias Ediciones México. Fue becario del IV Curso de Formación de Editores Iberoamericanos (2004), auspiciado por la Universidad Complutense de Madrid, la Universidad Internacional Menéndez Pelayo y la Sociedad Iberoamericana de Amigos del Libro y la Edición.
Parte de su obra poética se encuentra en antologías como Muestra de literatura contemporánea de Jalisco, Universidad de Guadalajara, 1997; Poesía de Jalisco del siglo XX, Secretaría de Cultura de Jalisco, 2002; Poesía viva de Jalisco, Secretaría de Cultura de Jalisco/Universidad de Guadalajara, 2004; 101 Poetas / 101 Pintores, Secretaría de Cultura de Jalisco, 2009. Obra publicada: Antologías: (coautoría) Tiro al blanco. Poesía última de Guadalajara, Arlequín, 1998. || (coautoría) Estela contra el olvido. 22 de abril / Literatura, Arlequín/Tegrafik, 2002 (2012) || Imposible que hables sin mis ojos. 23 poemas sobre el libro y la lectura, Rayuela, 2003. || Poesía: Bitácora del noctante, Arlequín, 1995.

Rate this ebook

Tell us what you think.

Reading information

Smartphones and tablets
Install the Google Play Books app for Android and iPad/iPhone. It syncs automatically with your account and allows you to read online or offline wherever you are.
Laptops and computers
You can listen to audiobooks purchased on Google Play using your computer's web browser.
eReaders and other devices
To read on e-ink devices like Kobo eReaders, you'll need to download a file and transfer it to your device. Follow the detailed Help Center instructions to transfer the files to supported eReaders.