El sufrimiento en el trabajo

· Editorial Topía
4.0
3 reviews
Ebook
126
Pages
Eligible
Ratings and reviews aren’t verified  Learn More

About this ebook

La precarización laboral no afecta sólo a los trabajadores desocupados, sino que también produce un sufrimiento intenso en quienes tienen un trabajo estable. Junto al miedo a la pérdida laboral se produce una intensificación del trabajo con su aumento de carga y padecimiento. Sin embargo, son preocupantes los altos niveles de sometimiento y la neutralización de la movilización colectiva contra ese sufrimiento impuesto por el capitalismo mundializado.

Todos estos procesos son importantes para elaborar un pensamiento crítico al sometimiento de la subjetividad a las condiciones laborales degradantes e indignas, y a las dificultades para resistir y pelear por mejores condiciones. Estos constituyen el eje de las concepciones de Christophe Dejours. Para ello utiliza -entre otros- los aportes de Sigmund Freud, Carlos Marx, Hannah Arendt, la escuela de Franckfurt, Jacques Derrida, Jean Laplanche y Michel Henry.

Dejours viajó a la Argentina del 2 al 10 de mayo de 2013 por invitación por la Editorial y la Revista Topía y la Embajada de Francia. En dichos días realizó una serie de actividades en Buenos Aires y en Rosario.

Este libro reproduce estas intervenciones de Dejours y la riqueza de su intercambio con el público. Se inicia con el Seminario "El sufrimiento en el Trabajo", realizado el 3 y el 4 de mayo de 2013 en el Hotel Bauen de la ciudad de Buenos Aires. A esto se suman las tres conferencias dictadas en la ciudad de Rosario del 6 al 8 de mayo, las primeras dos en la Facultad de Psicología de Universidad Nacional de Rosario y la tercera en La Toma, una empresa recuperada por sus trabajadores.

Ratings and reviews

4.0
3 reviews
Joan Sebastian Agudelo Suarez
January 6, 2023
critico...
Did you find this helpful?

About the author

Christophe Dejours es profesor del Conservatorio Nacional de Artes y Oficios y director del Laboratorio de Psicología del Trabajo en Francia. Está especializado en temas laborales, es psiquiatra y psicoanalista. Posee una vasta producción bibliográfica en su país de origen siendo traducidas al castellano algunas de sus obras, entre ellas, Trabajo y desgaste mental (Hvmanitas, 1990), La banalización de la injusticia social (Topía, 2008), Trabajo Vivo Tomo I y Tomo 2 (Topía, 2012) y El sufrimiento en el trabajo (Topía, 2019). En el 2019 dicto la Conferencia "Trabajo, precarización y subjetividad" (Parte 1 / Parte 2) y el Seminario "Procesos de subjetivación y desubjetivación en el trabajo" en Buenos Aires con más de 600 asistentes, organizada por Topía y AGD. Artículos de Christphe Dejours en Topía.

Rate this ebook

Tell us what you think.

Reading information

Smartphones and tablets
Install the Google Play Books app for Android and iPad/iPhone. It syncs automatically with your account and allows you to read online or offline wherever you are.
Laptops and computers
You can listen to audiobooks purchased on Google Play using your computer's web browser.
eReaders and other devices
To read on e-ink devices like Kobo eReaders, you'll need to download a file and transfer it to your device. Follow the detailed Help Center instructions to transfer the files to supported eReaders.